La Celula
La teoría celular: En 1665 el científico Robert Hooke fabricó un microscopio y observó la corteza de los árboles que estaba dividida en pequeñas partes a las que llamó celdas. Observódiferentes cortes de vegetales y vio lo mismo. 200 años después, un botánico alemán, Matthias Schleiden, llegó a la conclusión de que todos los tejidos vegetales estaban formados por células. Un añodespués, Schwann concluyó lo mismo para tejidos animales. A mediados del siglo XIX se concluye que todas las células se originan de células preexistentes (división celular)
Postulados de la teoría celular:* Las células constituyen las unidades morfológicas y funcionales de todos los organismos.
* Las propiedades de un organismo dado dependen de las células individuales.
* Las células seoriginan únicamente de otras células y su continuidad se mantiene a través del material genético.
Formas de las células: no son todas iguales, dependen de la función que cumplan.
ü Esféricas:óvulos de peces
ü Poliédrica: células de la piel.
ü Estrelladas: neuronas
ü De huso: músculos.
Tamaño de las células: la mayoría son microscópicas pero hay excepciones, como la del algamarina. Las células más grandes son las que se dedican a la reproducción, ya que crecen constantemente.
Tipos de células: Todas las células poseen membrana plasmática o celular, citoplasma ycromosomas. La membrana plasmática separa la célula del medio externo y permite el intercambio de sustancias.
Célula eucariota:
* Tiene un núcleo definido protegido por una membrana nuclear
* Lasorganelas se encuentran en el citoplasma
* ALGUNAS tienen pared celular. (vegetales)
Célula procariota:
* No tienen núcleo definido
* El material genético (ADN) está disperso en elcitoplasma
* No tiene organelas
* Todas tienen pared celular
EUCARIOTA ANIMAL:
Núcleo: envuelto por una membrana nuclear que no es continua, y tiene poros que permiten el intercambio de...
Regístrate para leer el documento completo.