La Celulas

Páginas: 9 (2073 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015
Las células sanguíneas son todas las células que podemos encontrar en la sangre. Las células sanguíneas son de tres tipos. Los glóbulos blancos o leucocitos son las células del sistema inmunitario. Los eritrocitos o glóbulos rojos transportan el oxígeno. Las plaquetas o trombocitos se encargan de la coagulación de la sangre. Las células sanguíneas componen el 45 % del plasma sanguíneo. Sonproducidas por la médula ósea. Una deficiencia de plaquetas sanguíneas o de glóbulos blancos puede causar una anemia.
.
La médula ósea las produce cada 120 días, los eritrocitos no se reproducen sólos.
Globulos rojos. Tambien llamados eritrocitos o hematíes. Son celulas anucleadas (sin nucleo), en forma de discon biconcavo y de aproximadamente 7 micras de diametro. La cantidad de globulos rojos esdiferente en función de que se trate de un hombre o de una mujer, de esta forma un hombre tendría del orden de los 5 millones de células por milimetro cúbico y una mujer la cifra oscila en los 4,5 millones. La célula predecesora del eritoricto es el reticulocito, esta célula si tiene a diferencia del eritrocito material nuclear en concreto ARN. (el cual se identifica por tincion). La secuencia seríaproeritoblasto - reticulocito - eritrocito.
El contenido de un hematíe es basicamente hemoglobina, proteína encargada del transporte de oxígeno. El valor de hemoglobina es también otro factor a tener en cuenta en el diagnostico de la anemia. La hemoglobina se forma a partir de hierro, vitamina B12 y ácido fólico. La hemoglobina está formada por cuatro cadenas de polipeptidos denominados globinaunidas a un grupo hemo. El grupo hemo contiene hierro que será el que se una al oxígeno. Un grupo hemo esta formado por un grupo pirrolico que será el resultado de la unión de succinil CoA y el aminoacido glicina. Los cuatro grupos pirrolicos formados daran lugar a la protoporfirina uniendose esta al Fe(++) para formar el grupo hemo. Los niveles de hemoglobina se determinan calculando la hemoglobinatotal, o bien parametros como la hemoglobina corpuscular media (HCM) o la concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM), parametros que nos dan una idea de los niveles de hemoglobina por eritrocito. El eitrocito presenta una coloración roja propia de la hemoglobina, en este sentido la aparición de eritrocitos hipocrómicos determinan igualmente un deficit de hemoglobina facilitando eldiagnostico de la anemia. La vida media de un eritrocito es de unos 120 días.
Glóbulos blancos. Forman la serie blanca. Sus valores oscilan entre 4000 y 11000 mm3. Su vida media es muy variada: desde horas a años (linfocitos T). Tienen núcleo.
Dentro de los leucocitos distinguimos:
Leucocitos con granulaciones en el interior de su citoplasma. Se denominan leucocitos granulados o polimorfos nucleares.No tienen forma específica. Entre estos destacamos:
Basófilos: 0%-4%. Liberan a la sangre heparina, histamina intervienen en procesos de curación de la inflamación y a veces en la inflamación crónica.
Neutrófilos: son más abundantes, suponen del 50% al 70% de los leucocitos. Intervienen en la inmunidad congénita. En procesos de infección aguda se dirigen a zonas de inflamación intensa. Tienen lacapacidad de fagocitar y actúan como sustancias quimiotácticas (los tejidos infectados liberan sustancias químicas que atraen a los neutrofilos).
Eosinófilos: 1%-3%. Están implicados en los fenómenos de alergias produciendo sustancias “alérgenas” como la histamina.
Leucocitos agranulados: no presentan gránulos intracitoplasmáticos y tienen forma esférica.
Linfocitos T: implicados en mecanismos deinmunidad celular.
Linfocitos B: implicados principalmente en la inmunidad humoral. Las sustancias que producen son inmunoglobulinas y reciben el nombre de anticuerpos.
Monocitos: (3% y 9%). Tienen la capacidad de abandonar el vaso sanguíneo por diapédesis (los monocitos se deslizan a través de los poros de los vasos sanguíneos). Tienen una gran capacidad fagocitaria.
Los macrófagos tienen dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Celulas
  • Celula
  • Celulas
  • La Celula
  • Celula
  • La celula
  • La celula
  • Celula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS