La Ecuacion De Segundo Grado
Definición:
La función cuadrática s una ecuación polinómica donde el mayor exponente es igual a dos. Normalmente, la expresión se refiere al caso en que sólo aparece unaincógnita responde a la formula:
con a =/ 0.
donde a es el coeficiente cuadrático o de segundo grado y es siempre distinto de 0, b el coeficiente lineal o de primer grado y c es el términoindependiente.
Gráfica:
Una curva llamada parábola vertical, orientada hacia arriba o hacia abajo según el signo de a.
Cuyas características son:
Si a es mayor a 0 es cóncava y admite unmínimo. Si a es menor a 0 es convexa y admite un máximo.
Vértice: Puntos de la curva donde la función alcanza el máximo o el mínimo.
Eje de simetría: x = xv.
intersección con el eje y.
Interseccionescon el eje x: se obtiene resolviendo la ecuación de segundo grado.
Historia:
La ecuación de segundo grado y la solución tiene origen antiguo. Se conocieron algoritmos para resolverla en Babilonia.En Grecia fue desarrollada por el matemático Diofanto de Alejandría.
Aplicaciones en la vida cotidiana:
Su estudio resulta de interés no sólo en matemática sino también en física y en otrasáreas del conocimiento como por ejemplo:
La trayectoria de una pelota lanzada al aire, la trayectoria que describe un río al caer desde lo alto de una montaña, la forma que toma una cuerda floja sobre lacual se desplaza un equilibrista, el recorrido desde el origen, con respecto al tiempo transcurrido, cuando una partícula es lanzada con una velocidad inicial.
Existen fenómenos físicos que el hombre a través de la historia ha tratado de explicarse. Muchos hombres de ciencias han utilizado como herramienta principal para realizar sus cálculos la ecuación cuadrática. Como ejemplo palpable,podemos mencionar que la altura S de una partícula lanzada verticalmente hacia arriba desde el suelo está dada por S= V0t - ½ gt2, donde S es la altura, V0 es la velocidad inicial de la partícula,...
Regístrate para leer el documento completo.