LA ENERGÍA

Páginas: 5 (1023 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2015
LA ENERGÍA

¿Que es la Energía?
• Se denomina energía a la propiedad que le permite a los
objetos físicos realizar algún trabajo. Todos los cambios o
transformaciones de la naturaleza -que puede percibir el
hombre- son producidos por algún tipo de energía. Podemos
afirmar entonces que la energía es la fuente de todo
movimiento. Cada vez que asistimos a una transformación de
algún tipo, ésta seexpresa con cambios físicos y/o químicos.
La energía se manifiesta en los cambios físico como también
en los cambios químicos, como quemar un trozo de madera o
en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica.
La energía se puede expresa en joule esa es la medida.

Características de la Energía
• La característica es que la energía siempre ha existido, no tiene principio ni
fin, todoestá constituido por ella y solo la conocemos por sus
manifestaciones y sus efectos, no es material, tangible, no se puede
observar, pero sí nos da la posibilidad de hacer muchas cosas, no necesitas
direccionarla o darle un valor, otra cosa es que se conserva, principio de
conservación. Esto quiere decir que todas las energías que intervengan en
un sistema se mantienen, van a permanecer constantes.Todas las energías
se reagrupan en 3 grupos, Energía de movimiento: movimientos ligado a la
velocidad de los cuerpos (si no hay velocidad, cuerpo en reposo), Energía
de las interacciones: todos los cuerpos están sometidos a las interacciones
que le provocan una cierta energía a los cuerpos y Energía de masas:
asociada a los cuerpos que se mueven a velocidad de la luz .Entonces,
existe lo que sellama la ley de conservación de la energía. Por lo tanto,
esas tres energías sumadas entre sí te tienen que dar constantes.

Tipos de Energía

Energía Cinética
• La energía cinética, es la energía que desarrolla un cuerpo
cuando se encuentra en movimiento, . Ejemplo, mientras el
libro cae desde la parte superior del librero se dice que la
energía es de movimiento. todos los cuerpos en movimientotienen energía cinética, cuando está en reposo, no tiene
energía cinética. Esta capacidad de realizar cambios, que
poseen los cuerpos en movimientos, se debe
fundamentalmente, a dos factores: la masa del cuerpo y su
velocidad. Un cuerpo que posee una gran masa, podrá producir
grandes efectos y transformaciones debido a su movimiento.
Según la ecuación E = 1mv2, la “m“es la masa del objeto y “v2”es la velocidad del mismo elevada al cuadrado.

Energía Potencial
• La energía potencial es un cuerpo dependiendo su masa
que está a una determinada altura de un punto de
referencia. A mayor altura mayor será la potencia,
también depende de la gravedad, cualquier objeto que
esté situado a cierta altura tiene energía potencial
gravitatoria. Por ejemplo, la energía potencial de un libro
será mayorsi está en la parte más alta de un librero que
en su parte más baja. También al estirar una banda
elástica o cuando se comprime un resorte, éstos tienen
energía potencial, debida a su arreglo molecular, cuyo
resultado es una propiedad conocida como elasticidad.

Energía Química
• Este tipo de energía es la que se encuentra almacenada dentro de la materia y se libera
con reacciones detransformación de moléculas. La materia esta conformada por
asociación de elementos y algunos grupos particulares necesitan un aporte externo de
energía para formarse. Esta energía queda almacenada en esa nueva molécula y se
libera al separarse o recombinarse. Un claro ejemplo de esta dinámica energética es la
formación de petróleo. Muchos años atrás, en la superficie de la tierra existía gran
cantidad dehidrógeno y carbono que, por efecto de la radiación solar (aporte de
energía), se se transformó en enormes yacimientos de hidrocarburos (uniendo
hidrógeno con carbono). Esto liberó a la atmósfera del dióxido de carbono que
producía efecto invernadero y la tierra se fue enfriando, permitiendo así la
proliferación de la vida. El hombre, al extraer ese carbono del petróleo, esta
obteniendo esa energía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energia
  • Energia
  • Ènergia
  • La energia
  • Energia
  • Energia
  • Energia
  • Energia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS