La Esclavitud En América
Desde el comienzo de la conquista en America, cuando apenas los primeros europeos habian llegado y se concían unas pequeñas islas del caribe , los primeros esclavosnegros empezaron hacer presencia.
La esclavitud era ya una institución social y económica, conocida muchisimos años atrás. Había comenzado en la guerras donde los derrotados eran capturados por losganadores y usados para el trabajo forzado que necesitaban. La idea de la esclavitud cambia y toma mucha fuerza a partir del descubrimiento de América.
Si bien en la antigüedad la esclavitud -envarios lugares y momentos- había sido una forma esencial de producción y un medio económico efectivo, en América se convierte en un medio privilegiado para la producción. Además de que se transforma laidea de esclavitud, tal como era concebida en la antigüedad, aumenta de modo extrema, y une de forma dramática, por cuatro siglos a tres continentes: África-América-Europa, entre los que se estableceuna relación conocida como comercio o tráfico triangular. Esta relación se caracterizó por el intercambio que hacían los europeos en las costas de África, de productos de bajo valor por esclavos, quedespués eran llevados a las indias y vendidos a los colones que los necesitaban para explotar minas y plantaciones.
La población esclavizada estaba constituida por los africanos, debido a que a lallegada de los europeos, muchísimos indígenas fueron asesinados, y se requirieron otros recursos para la explotación de las tierras y minas, de otro lado, se creó una legislación protectora a favor delos indígenas., razón por la vieron necesidad de traer negros desde África, para que estos remplazaran todos los trabajos que se suponía que los indígenas tenían que llevar a cabo.
Entre lossiglos XVI y XIX, millones de africanos fueron arrancados violentamente de sus tierras y aldeas con destino a América. Siempre fueron vistos como lo mas bajo de las pirámides sociales. El esclavo podía...
Regístrate para leer el documento completo.