LA ESPINACA
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE NUTRICIÓN
CURSO : BROMATOLOGÍA
DOCENTE : Ms.C. JORGE LUIS DIAZ ORTEGA
ALUMNA : FLOR RAQUEL GARCIA MORENO
CICLO : II
TRUJILLO – PERÚ
2015
ÍNDICE
DETERMINACIÓN DE LOS FITOCONSTITUYENTES Y NUTRIENTES DE LAS HOJAS DE Spinacia oleracea L. “ESPINACA”
INTRODUCCIÓN 2
1.-HISTORIA 4
2.- VARIEDADES 4
2.1 Espinaca de hoja rizada o Savoy 4
2.2 Espinaca de hola lisa 4
2.3 Espinaca Baby 4
3.- PRODUCCIÓN EN EL PERÚ 5
4.- PROPIEDADES NUTRICIONALES 6
5.- BENEFICIOS PARA NUESTRA SALUD 7
CONCLUSIONES 19
BIBLIOGRAFIA 20
INTRODUCCIÓN
El Perú es considerado un país megadiverso, por distintos aportes de especies, variedades de plantas y por sus diversos pisos ecológicos ymicroclimas. Dentro de este contexto, el Perú cuenta con grandes riquezas en recursos naturales y condiciones climáticas especiales que dan lugar a productos singulares. 1, 2, 3.
Las frutas y las hortalizas son alimentos de origen vegetal, que constituyen una parte importante de la dieta y que son cultivados en la mayor parte de las zonas habitadas del plantea, aunque cada clima y cada tipo desuelo han determinado tradicionalmente las variedades cultivadas en cada zona. De acuerdo a la definición más genérica de hortalizas, estás son plantas herbáceas hortícolas que sirven, tanto crudas como cocinadas, de alimento al ser humano. Las hortalizas constituyen un grupo heterogéneo de alimentos que destacan desde un punto de vista nutricional por su importante aporte de agua, fibra, vitaminas,minerales y sustancias de acción antioxidante (vitamina C, Vitamina E, beta-caroteno, licopeno, luteína, flavonoides, antocianinas, etc.), así como por su bajo contenido energético. 4,5,6,7
A nivel mundial el cultivo de hortalizas es una actividad importante por sus bondades que presenta para la alimentación humana; dentro de esta gama de hortalizas tenemos la especie Spinacia oleracea conocidacomo “espinaca”, la cual pertenece a la familia de las amarantáceas, subfamilia quenopodioideáceas; está es cultivada como verdura por sus hojas comestibles, grandes y de color verde muy oscuro. Su cultivo se realiza durante todo el año especialmente en zonas templadas y se puede consumir fresca, cocida o frita.
La espinaca es un excelente recurso natural de vitaminas, fibras y minerales, que encomparación con las carnes, aporta pocas calorías y no contiene grasas. Es también rica en fitonutrientes, especialmente el beta-caroteno y la luteína, convirtiéndola en un vegetal con propiedades antioxidantes que nos protegen del daño celular. Sus tallos son más ricos en fibra que las hojas.
La espinaca es rica en vitaminas y minerales. La espinaca, cuyo nombre científico es Spinacea oleracea,pertenece a la familia de las amarantáceas, quenopodiodeáceas, al igual que las remolachas, la quinoa y la acelga. Crecen muy bien en climas templados, siendo hoy en día Estados Unidos y China, entre otros, los países productores más importantes. Están disponibles durante todo el año.
DETERMINACIÓN DE LOS FITOCONSTITUYENTES Y NUTRIENTES DE LAS HOJAS DE
Spinacia oleracea L.“ESPINACA”
1.- Historia
Se cree que la espinaca proviene de la antigua Persia (actualmente Irán). En el siglo VII llegó a China en manos del rey de Nepal como regalo para el emperador chino. Fueron luego los Moros que la introdujeron en España en el siglo XI y de ahí al resto de Europa. La espinaca fue el vegetal favorito de Catalina de Medici. Cuando dejo su Florencia natal, en Italia, para casarse conel rey de Francia, viajó con sus cocineros que le preparaban especialmente diferentes platos con espinaca. Por ello, desde entonces todo plato preparado a base de espinacas, se lo conoció como espinaca a la Florentina.
2.- VARIEDADES
2.1 Espinaca de hoja rizada o Savoy
Es la variedad más popular de espinaca que se come cocida debido a su textura firme. Se vende en atados normalmente y...
Regístrate para leer el documento completo.