La evaluación en educación especial
Compañeros docentes de grupo y del equipo de apoyo, estamos iniciando un nuevo ciclo escolar y es importante iniciar conuna idea clara de cuales son nuestros retos para que este ciclo escolar sea mejor que el anterior en cuanto a la calidad de nuestro trabajo con los alumnos de nuestro centro.
Por ello es que comoparte de mis labores en el centro y como responsable de la Comisión psicopedagógica, propongo que enfrentemos uno de los grandes retos para mejorar nuestro trabajo durante el resto del ciclo escolar: laevaluación inicial.
En ciclos anteriores, esta ha quedado concluida parcialmente o se ha retrasado bastante, perdiendo su efectividad como instrumento base de la planificación con base en lascaracterísticas, condiciones y necesidades de nuestros alumnos.
Las razones de esto son diversas
La falta de una definición precisa de los elementos que debe considerar.
Los cambios en el modelo deatención en los últimos años nos han planteado que cuando logramos establecer mecanismos o procesos metodológicos o administrativos relacionados con nuestra labor, estos son cambiados por otros y tenemosque volver a iniciar el proceso.
El número de alumnos se ha incrementado en el presente ciclo y la recepción de nuevos alumnos se extendió hasta diciembre del año anterior.
Esto ha domo parte de laevaluación institucional final se acordó dar una nueva estructura y mejorar los procesos de evaluación en sus distinto momentos, para lo cual se elabora la siguiente propuesta respecto de laevaluación inicial.
1º Recuperar toda la información de los alumnos con la que cuente el centro. Para empezar cada docente del ciclo anterior deberá entregar la información psicopedagógica con que cuente alos docentes que los atenderán en el presente ciclo.
2º Diseñar un mapa de la ruta de evaluación para cada grado en una tabla de doble entrada que muestre una organización tanto individual como...
Regístrate para leer el documento completo.