La influencia de la música en la sociedad
. 2008
RESUMEN
• Características de la música
Primero, la música, independientemente de la letra, comunica un mensaje. No son necesarias las palabras para que la música tenga significado.
Segundo, aunque algunos podrían argumentar que la música tiene diferente significado para diferentes personas, y que su efecto es sólocuestión de una respuesta condicionada, ésta no es una premisa aceptada por los productores de películas, pues al incorporar un tema musical a una película, se da por sentado que tendrá un impacto similar en toda la gente. Pero las investigaciones han demostrado que el condicionamiento no puede lograr que la música que transmite enojo y odio a un ser humano, comunique amor o alegría y paz a otro.En tercer lugar, los productores de películas obviamente suponen que el impacto de la música pueden ser afectados. Y éstos, a su vez pueden influir sobre nuestras emociones y estado de ánimo, y que en último caso afectar el comportamiento, inclusive la toma de decisiones.
• Por que funciona la música ambiental
Es significativo descubrir que la música produce su impacto sobreesa porción del cerebro que recibe los estímulos de emociones, sensaciones y sentimientos sin pasar necesariamente por los centros cerebrales que involucran la razón y la inteligencia. En otras palabras, la música puede tener un impacto en nosotros sin que nos demos cuenta. La inteligencia, la aptitud musical, el entrenamiento, o el gusto, o estar conscientes de ella o no, parecen tener pocarepercusión.
La ciencia médica también ha explorado el potencial de la música para influir sobre el subconsciente. Por ejemplo, la revista Prevention informó que "cuando se toca música para los pacientes antes, durante o después de una cirugía, se ha encontrado que se reduce la ansiedad, aminora el dolor, disminuya la necesidad de medicamentos y se acelera la recuperación. En otro estudio, cuandose ponía una música suave en una sala de operaciones durante la cirugía la cantidad de sedantes requeridos disminuía a la mitad".
El mismo artículo, reportando otro estudio, observó: "El investigador estimó que la música tenía un efecto comparado a una dosis intravenosa de 2.5 miligramos de Valium". Estudios similares se reportaron en el número del Readers Digest correspondiente a agosto de1992.
• Música-Sociedad
La influencia de la música en la toma de decisiones fue puesta de manifiesto en un estudio sobre compras impulsivas. Esta investigación, realizada en la Universidad de Loyola, en Chicago, demostró que "vende más la música suave".
Entonces, la relación entre la música y la sociedad es enorme, ya que esta constituye un medio de expresión, y por ende,la transmisión de un mensaje, siendo este influyente ya que puede estimular y desarrollar diversas emociones y sentimientos, acelera o retarda las principales funciones orgánicas (ritmo cerebral, circulación, respiración, digestión y metabolismo, altera la actividad neuronal en las zonas del cerebro implicadas en la emoción.
• México se ve influenciado por el rock
El Rock Mexicanosurge con el nacimiento del movimiento rockanrolero en los Estados Unidos. La cultura estadounidense siempre ha sido una influencia de movimientos en boga para los mexicanos tanto por su cercanía con el país, así como por ser una potencia mundial que tiene peso sobre todo el mundo.
El inicio del Rock Mexicano se da con la formación de bandas que tocaban los covers en inglés de los gruposnorteamericanos, surgiendo un grupo conocido como los "Locos Del Ritmo". Junto a ellos nacieron los "Teen Tops", los "Rebeldes del Rock", entre otros que solían tocar los covers de grupos estadounidenses pero ya las canciones traducidas al español, esto ya implicaba una parte de la creatividad mexicana en la traducción de las canciones y su adaptación.
Cuando el mundo se encontraba...
Regístrate para leer el documento completo.