La Panader a

Páginas: 9 (2201 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2015
AREA
OBJETIVOS
CONTENIDOS
ACTIVIDADES
ESTRATEGIAS
RECURSOS
JUEGO
Lograr que los niños participen grupalmente de los juegos propuestos.
Expresen a través del juego sus emociones y sentimientos.
Enriquezcan el juego a partir de la incorporación de diferentes elementos y la interacción con los otros.

Juego en gral:
Construcción compartida y aceptación de normas.
Inicio en la coordinación deacciones propias con las de sus pares.
Juego dramático
Asunción de dif. roles.
Juego de construcciones
Interés por el conocimiento del mundo social.
Conocimiento y respeto por las reglas de juego.

Actividades en
Los sectores: dramatizaciones,
Construcciones,
Arte, juegos tranquilos, biblioteca y ciencias.



Brindar, orientar y guiar la realización de investigaciones sencillas de su entorno, como lapanadería.
Estimular la observación y el descubrimiento.
Brindar oportunidades para la dramatización.
Enriquecer los sectores.
Materiales y elementos existentes y agregados por la docente y los niños en los sectores.
MATEMÁTICA
Plantear situaciones permitiendo que los niños encuentren diferentes formas de resolución .
Que los niños pongan en juego y amplíen las nociones numéricas de manerasignificativa.
Comiencen a notar la importancia del reconocimiento de números para la vida cotidiana.

Sistema de numeración y número:
Recitado de la sucesión ordenada de números.
Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones.
Inicio en el registro de cantidades a través de números.
Los números para anticipar resultados.
Transformaciones que afectan la cardinalidad.
Medida:Comparación de pesos con diversas finalidades practicas de manera directa y mediante procedimientos indirectos.
A partir de la salida didáctica se podrá:
Reconocer números escritos en carteles, productos, etc.
Comparar el precio de algunos productos cuyo valor sea entero.
Realizar compras pagando en la caja.
Retirar números para orden de atención.
Realizar en las dramatizaciones compra y venta deproductos.
Vamos a pesar: (1) Act. secuenciada
vinculada al recorte.
Jugamos con dados (2) Actividad secuenciada no vinculada

Favorecer el análisis y las confrontaciones.
Generar situaciones para que tengan la necesidad de utilizar números escritos.
Formular preguntas y problemas que se transformen en objeto de conocimiento.
Carteles, billetes, bolitas, monedas, pista ,tizas, dados de distintostamaños, pistas de goma eva, fibrones, papel afiche, balanzas, fotos, imágenes.
AMBIENTE SOCIAL Y NATURAL
Fomentar en los niños la curiosidad, el interés, el deseo de explorar, conocer y ampliar sus conocimientos sobre la realidad social.
Lograr establecer explicaciones mas complejas.
Enriquecer sus juegos.
Reconocimiento de las relaciones entre las funciones que cumple la panadería, y los trabajosque desempeñan las personas para que esta funcione.
Elaboración de encuestas y entrevistas.
Uso de cuadros comparativos.
Características
Físicas:
Cambios irreversibles (levadura).

Actividades vinculadas al recorte (3).
Actividades de inicio: A
Actividades de desarrollo: B
Actividades de cierre: C
Promover elecciones entre varias alternativas.
Favorecer la interacción y el desarrollo de laautonomía.
Prever preguntas acordes para llevar a cabo la organización de la propuesta.
Participar activamente durante el desarrollo de la propuesta para así reorganizar las preguntas problematizadoras, los materiales, los espacios y el tiempo.
Papeles blancos y de color, cajas de diversos tamaños, material de los sectores, papel de diario, cuadros comparativos, tempera, masa,etc.
PRACTICAS DELLENGUAJE
Reflexionar con los niños acerca de la necesidad de escuchar para comprender lo que se habla.
Promover el desarrollo de los niños como hablantes, oyentes, lectores y escritores.
Propiciar el diálogo.
Reconocer la función de la palabra escrita e iniciarse en el uso del código escrito.
Vinculadas con hablar y escuchar:
Interpretar el planteo de un juego o actividad.
Relatar lo que se ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Panader
  • Panader
  • Panader a Vienesa
  • Historia de la Panader a
  • panader a word
  • Panader
  • El Escolar, De Rodrigo Panades
  • PANADER A FELIPITO Power Point1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS