La paz en Mexico

Páginas: 6 (1432 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2014

Índice.
2-. Introducción.
3-. Desarrollo.
7-. Conclusión.

















Introducción.
Es indispensable más que plantear, sembrar esta idea en cada persona; LA PAZ.
Todo aquel ser humano que haya pasado por algún mal rato debe recordar que la experiencia no es muy agradable como lo hacen ver las películas con su ciencia ficción; un asalto a mano armada, un secuestro,discusiones fuertes, haber participado en alguna guerra o presenciar enfrentamientos armados por narcotraficantes, policías, vándalos, y hasta gente común, hacen que el día de hoy nos preguntemos en México: ¿Qué está pasando con mi país? ¿Por qué la cuidad se ha vuelto tan insegura? ¿Por qué siento que cada día se vuelve más difícil vivir con tranquilidad? ¿Por qué la humanidad en casi todaspartes el mundo parece ir en decadencia?
Muchas personas culpan al gobierno de la situación, pero la realidad es que cada uno de nosotros los mexicanos ponemos mucho de nuestra parte para que la paz no se efectué en nuestro país, con nuestras acciones. Al no fomentar los valores como la tolerancia, la paciencia, el respeto, la amistad, el amor al prójimo, la solidaridad, responsabilidad y muchosotros valores más.
En este ensayo escribiré lo que yo pienso acerca del porque no hay paz en México, en base a lo que he pienso y he visto habiéndome basado y recurriendo también a hechos verídicos, información actual e históricos.

Desarrollo.
Con todo respeto a todos aquellos inocentes que caen a causa de la “guerra contra el narco” o “guerra contra el terrorismo” o “guerra santa” son todaslo mismo; Un plan de control total a la humanidad
Se habla de paz como ausencia de guerra y otros de paz como ausencia de violencia.
Las personas culpan al gobierno porque en México estamos como estamos, pero, ¿en verdad es culpa del mal gobierno? ¿O de los mexicanos corruptos?, que cuando les hacen una infracción en su vehículo, le ofrecen las populares ‘’mordidas’’ de 100 pesos, mejor quepagar 1000 pesos por pasarse un semáforo en rojo, en ese caso los policías son ‘’buena onda’’, pero si a alguien le roban su billetera, y un policía no arresta al culpable los policías son unos buenos para nada y corruptos. Pero no se han puesto a pensar que los mexicanos así acostumbraron a las autoridades y a ellos mismos.
Los mexicanos somos unos egoístas y solo vemos por nuestro beneficio; alque pague mas es el que manda, para sentirse ‘poderosos’, para conseguir dinero ‘fácil’, para que lo acepten socialmente, o simplemente por desesperación por no encontrar trabajo, y no tener dinero por eso muchas personas entran al juego del narcotráfico, donde es muy difícil salir con vida, y la frente en alto.
Casi nadie se niega a la paz, en México somos más los que queremos y exigimos la paz,desde los niños de prescolar que desfilan alegremente por las calles promoviendo un ambiente de paz, hasta los más experimentados hombres y mujeres que han vivido de cerca una experiencia negativa y también marchan de modo pasivo y ordenado esperando que sus derechos sean respetados; y sin embargo estamos en guerra.
Una guerra que no va a terminar bien, porque ésta es una guerra contra laignorancia, o contra la discriminación, y contra el hambre, donde se supone un combate a favor del bienestar de la humanidad; esta es una guerra creada por el hombre intencionalmente cuyos fines son los mismos que las demás guerras: conquistar, dominar, esclavizar, imponer, controlar etc.
Y a lo largo de mi corta vida, he visto un sistema deficiente, un sistema excluyente, discriminador, egoísta;La tolerancia juega un papel importante en la paz en México, ya que gracias a que no fomentamos nuestros valores como la paciencia, somos muy impulsivos y explotamos fácilmente a las cosas o personas desesperantes, esto también provoca la falta de paz.
El respeto también es una parte fundamental para contribuir a la paz en México, el respeto es valorar de las cualidades de los demás y sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Paz de México
  • México en Paz
  • Hora santa por la paz de méxico
  • mexico necesita paz
  • mexico e n paz
  • Mexico Y La Estabilidad Y La Paz Mundiales
  • Mexico Como Promotor De La Paz
  • Tratados de paz firmados y ratificados por mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS