la serpiente del faraon
SELENA MARTINEZ BURGOS
CAMILA MARCELA PRIMERA GUERRERO
Este trabajo está hecho con el fin de sustentar los resultados de nuestro proyectocientífico conocido como la serpiente del faraón
PROFESROA: ELCY JIMENEZ FRANCO
COLEGIO LA ANUNCIACIÓN
CARTAGENA DE INDIAS D.T.H YC
10°
2015
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCION.
2. MARCOTEORICO.
3. OBJETIVO.
4. HIPÓTESIS.
5. PROCEDIMIENTO Y RESULTADOS OBTENIDOS.
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.}
7. WEBGRAFIA
EXPERMIMENTO LA SERPIENTE DEL FARAON
1. Introducción
En este informepresentaremos toda la información relacionada con el experimento “La serpiente del faraón” mostrando su proceso de forma clara y explícita, para facilitar la repetición de el mismo.
2. Marco teórico
En esteexperimento lo que básicamente ocurre es que el bicarbonato de sodio y el azúcar al entrar en combustión se descomponen en carbonato de sodio, vapor de agua y dióxido de carbono, por lo tanto “laserpiente” resulta de la mezcla de carbonato con partículas de carbono, que crece por acción de los gases que se desprenden de la reacción. En esta reacción el bicarbonato de sodio se descompone encarbonato de sodio, vapor de agua y dióxido de carbono; mientras que la combustión de la azúcar produce vapor de agua y dióxido de carbono.
3. Objetivo
El objetivo principal de este trabajo es incentivar alos jóvenes a realizar experimentos químicos a partir de materiales sencillos, rompiendo los paradigmas que aseguran que la química es solo teoría, demostrando que con elementos de la cotidianidad sepueden realizar experimentos muy llamativos.
4. Hipótesis
En este experimento el bicarbonato de sodio se descompone en carbonato de sodio, vapor de agua y dióxido de carbono y el azúcar termina porquemarse mediante la reacción de combustión y deshidratación
5. Procedimiento
Lo primero que tenemos que hacer es echar por cada cucharada de bicarbonato de sodio cuatro de azúcar glas. Una vez bien...
Regístrate para leer el documento completo.