La Vi Cumbre De Las Americas
Es donde se reúnen a los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados Miembros del Hemisferio para debatir sobre aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes ycomprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional con el fin de hacer frente a desafíos presentes y futuros que enfrentan los países de las Américas.
La VI Cumbre de las Américas empezóel 9 de abril y finalizo el 15 abril se realizo en la ciudad de Cartagena (Colombia), donde el anfitrión fue el Presidente Juan Manuel Santos.
Indicó que en la VI Cumbre de las Américas celebradanadie ignoraba que para Estados Unidos hay temas que son inaceptables, como el ingreso de Cuba al grupo, la reivindicación argentina de Las Malvinas o la despenalización de las drogas. Fue la primeracumbre en que el presidente de Estados Unidos se queda varios días en Colombia.
El principal eje del del desacuerdo se centró sobre la propuesta, lanzada semanas atrás por algunos países del Alba(Alianza Bolivariana para las Américas), respecto a que el gobierno de la isla se hiciera parte del evento hemisférico, del cual se mantiene excluido desde su origen en 1994.
Estados Unidos rechazó desdeel principio el proyecto del Alba, por considerar que en Cuba no existen las condiciones democráticas suficientes para ser invitado al espacio político y social. Tal posición fue apoyada por Canadádurante la plenaria, lo que impidió llegar a un acuerdo. Del país que más se hablo fue Estados Unidos.
La de Cartagena será recordada como la primera Cumbre de las Américas en que Estados Unidosaceptara y discutiera alternativas distintas al modelo actual de la lucha antidrogas, entre ellas, la legalización; traída a la agenda oficial por los países centroamericanos, azotados por la violencia quegenera el fenómeno. La VISA ahora quedo por un periodo de 10 años.
Los cinco puntos a los que se refirió el mandato final surgido en la reunión y expuestos durante una declaración por Santos, dos...
Regístrate para leer el documento completo.