laboral

Páginas: 23 (5630 palabras) Publicado: 4 de junio de 2013
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
CURSO: DERECHO AMBIENTAL
CATEDRATICA: Licda. Aida Roxana Martínez









CALENTAMIENTO GLOBAL






ALUMNAS:
Mayra Gabriela Herrera Güir CARNÉ: 0501-10-8881
Silvia Gabriela Meléndez Palma CARNÉ: 0501-10-8864



GUATEMALA 06 DE MAYO DEL AÑO 2013



Índice



Introducción I1. Cambio climático 1
1.1. Definición 1
1.2. Causas de los cambios climáticos 2
1.2.1. Causas externas 2
1.2.2. Causas internas 3
2. Calentamiento global 5
2.1. Definición 5
3. Efecto invernadero 6
3.1. Definición 6
4. Efectos del calentamiento global 8
5. Consecuencias del calentamiento global 9
6. Convenios internacionales 13
7. ¿Cómo ayudar? 14
7.1 Soluciones domesticas 14Conclusión II
Bibliografía III











INTRODUCCIÓN
Los recientes desastres naturales ocurridos en varias partes del mundo mueven a la reflexión y deberían inducirnos a la acción, pues se observa una tendencia clara hacia el calentamiento global, fenómeno que está afectando negativamente el clima en diversas partes del planeta, con todas las consecuencias que ello implica. Nopodemos pensar que el cambio climático mundial es un problema de otras latitudes, pues en el pasado se decía que quizás por ser un país con un clima variable era que sucedían tantas cosas, pero no fue hace mucho que nos dimos cuenta que éramos inmunes a los efectos del calentamiento global.
En los últimos años han sucedido fenómenos climatológicos que nos han hecho reflexionar sobre nuestraconducta ambiental en la tierra, entre estos podemos mencionar tornados, lluvias torrenciales, sequías, plagas, entre otras. Estos fenómenos se presentan sin previo aviso y por supuesto arrastran consigo consecuencias que hacen que millones de personas sufran de escases de alimentos, enfermedades y en el peor de los casos perdidas de seres queridos.
Se ha comprobado con creces que la temperaturapromedio del planeta ha subido unos cuantos grados en este siglo a causa de la creciente industrialización y uso de vehículos automotores, y se espera que en el futuro sea aún peor si siguen "desarrollándose" los países del tercer y cuarto mundo, en busca de un mejor nivel de vida.
En un excelente documental del canal Discovery se pudo observar recientemente como los glaciares de Alaska estánderritiéndose por el aumento de la temperatura ambiente, y obviamente esto debe ser igual en toda la parte del hemisferio norte. También en el sur, en la Antártida, se pueden observar efectos similares, con la desaparición de glaciares y la formación de témpanos que vagan hasta que se derriten, elevando el nivel de los mares. Y no pensemos que a nosotros no nos afecta, pues en el mismo documental se reportóque los seis glaciares que existían hasta los años 60 en los Andes merideños, se han reducido a dos.


Tampoco podemos ignorar los efectos del clima en las corrientes marinas, pues el fenómeno de El Niño y sus secuelas desastrosas (inundaciones, muerte de fauna marina) son bastante nocivos como para despreciar el aumento de la temperatura en los océanos.









ConaminacionambienalIpos de conaminacion
Que afeca la conaminacion
Medio ambiene

















1. Medio ambiente:
La combinación de elementos cuyas complejas interrelaciones establecen un marco y condiciones de vida, tal como son o como se perciben de los individuos de la sociedad.

La UNESCO establece que medio ambiente o medio humano esta constituido por todos los términos que nos rodean.1.1. Elementos del medio ambiente:
Hábitat: es el lugar donde ordinariamente habítan o viven las especies o grupos de organismos
Fauna:
flora.
Aire:
Agua:
El agua es uno de los recursos naturales fundamentales. El agua es el compuesto químico más abundante del planeta y resulta indispensable para el desarrollo de la vida. Está formado por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno, y su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral
  • Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS