Laboratorio 5

Páginas: 3 (627 palabras) Publicado: 25 de junio de 2015
 diferenciación de compuestos ahora bien vamos a ocupar justamente compuestos orgánicos los cuales van a ser el alcohol etílico, por otro lado la acetona, originalmente el éterdietílicotambién es importa mencionar que se va utilizar una sustancia de referencia una sustancia inorgánica, la sustancia inorgánica a utilizar el del día hoy va ser el hidróxido de sodio que es una sustanciainorgánica . De la misma forma vamos a comenzar con la primera unidad. La ley denominada moralidad, la moralidad está muy asociada a una propiedad que es olor, mientras más fuerte sea el olor de unasustancia química más volátil será el, ahora bien la moralidad se define como la propiedad que tiene sustancias químicas o la tendencia que tiene ella representan en el momento de evaporizarsemientras más volátil mayor va ser su capacidad de transformarse en vapor, por lo tanto como la propiedad de la moralidad está asociada con el olor, vamos necesitar que huelan cada sustancia químicaahora bien la sustancias química en particular él etílico no tiene olor , en cuanto con las otras sustancias químicas no oler directamente sino oler en la mano el compuesto químico . Primeroalcohol etílico, segundo acetona, tercero eterdietilico, por otro lado vamos a alcanzar la moralidad de la misma afinidad de la inflamabilidad aquella que alcance ubicado por un el compuesto químico vamosa presentar mediante un transporte de calor ahora fijarse bien primera llama y las características de los organismos alcohol etílico: tiene una base azul tiende a ser una combustión más completade hecho su toxina cuando está recién lleno cuando prendo el fogón tiende a ser mas azul y cuando se acaba el gas se pone más amarillo la acetona ahora bien justamente en el primer caso estamos enpresencia de una sustancia que genera una combustión mucho más completa en este caso en particular la acetona genera una combustión de tipo más incompleta. Finalmente tenemos el eterdietilico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio 5
  • laboratorio 5
  • Laboratorio 5
  • Laboratorio 5
  • Laboratorio 5
  • Laboratorio 5
  • LABORATORIO 5
  • LABORATORIO 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS