Laboratorio 8 IB xilema del apio

Páginas: 5 (1014 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2016
TRANSPORTE DE AGUA Y MINERALES A TRAVES DEL XILEMA DEL APIO



No de candidato 0032560016




BIOLOGÍA N.M.




María Paula Flórez




Chía, Colombia
Colegio los tréboles
Mayo 2015



INTRODUCCIÓN

a. Título: Transporte de agua y minerales a través del xilema del apio.

b. Pregunta de investigación: ¿Existen diferencias significativas en la distancia recorrida del colorante en el apio adiferentes luminosidades y temperaturas?.

c. Hipótesis: La distancia recorrida del colorante será más larga a temperatura ambiente y con la luz del día, ya que en el ambiente frío puede ayudar al crecimiento pero esta apartado de la luz y en la oscuridad no hay ningún factor que ayude a acelerar el crecimiento de este.

d. Variables: Independiente: Temperatura y luminosidad de los frascos de vidrio.Dependiente: Longitud del colorantes a través del xilema del apio.
Controlada: Cantidad de colorante, de agua y de frascos de vidrio.

e. Control de variables: Se procurará tener la misma concentración de colorante de alimentos en cada vaso de vidrio, para que no haya uno más concentrado que otro, se colocará con una pipeta y un Pipeteador la misma cantidad de agua en los vasos de vidrio sin que vayaa quedar muy aguada la solución. Finalmente se cortaran los tallos de apio del mismo tamaño para que su medida no altere el resultado ni el recorrido del colorante por el xilema.
MATERIALES Y METODOS

a. Materiales:
Colorante de alimentos 500ml
Tallos de apio (9 unidades)
Frascos de vidrio (9 unidades)
Bisturí
Sharpie
Guantes de látexAgua 60ml
Pipeta de vidrio
Pipeteador
Papel Scott
Nevera
Bolsas de basura negras



b. Método:

1. En primer lugar se lavaron muy bien los vasos de vidrio, se secaron con papel Scott (9).

2. Se rotularon con cinta de la siguiente forma:
-T1: Control 1
-T2: Control 2
-T3: Control 3
-T4: Oscuridad y T° Ambiente 1
-T5: Oscuridad y T° Ambiente 2
-T6:Oscuridad y T° Ambiente 3
-T7: Oscuridad y 4°C 1
-T8: Oscuridad y 4°C 2
-T9: Oscuridad y 4°C 3

3. Luego a cada frasco se le adicionó 20 ml de colorante para alimento, esta cantidad fue medida con una probeta de vidrio.

4. Se cogieron 9 tallos de apio y se separaron con cuidado, con un bisturí se cortaron 5cm de cada tallo y se introdujeron rápidamente en el vaso de vidrio.


5. Inmediatamente secolocaron los recipientes bajo cada una de las condiciones que se especificaron en los tratamientos. Los frascos 1,2 y 3 a temperatura ambiente y a la luz del dia, los frascos 4, 5 y 6 se pusieron en la oscuridad a temperatura ambiente y los últimos frascos 7,8 y 9 se metieron a la nevera en la oscuridad.

6. Tras pasar 10 minutos, se sacó el tallo de apio del recipiente de vidrio y se retiró laepidermis con un bisturí.

7. Se observó detenidamente el ascenso del colorante a lo largo del tallo y se prosiguió a medir con una regla en cm, con el fin de obtener los datos necesarios del experimento.

8. Este proceso fue repetido 3 veces del mismo modo.


DATOS

a. Datos Brutos

Tabla 1 – Control T° Ambiente, luminosidad normal

Tiempo (mins)/ Medida Tallo(cm)
Tratamiento 1Tratamiento2
Tratamiento 3
10 minutos
13
17
28
20 minutos
14
17
25
30 minutos
12
16
26


Tabla 2 – T° Ambiente y Oscuridad
Tiempo (mins)/ Medida Tallo (cm)
Tratamiento 1
Tratamiento2
Tratamiento 3
10 minutos
8
13
27
20 minutos
7
15
25
30 minutos
8
12
19


Tabla 3 – T° 4°C y Oscuridad
Tiempo (mins)/ Medida Tallo(cm)
Tratamiento 1
Tratamiento2
Tratamiento 3
10 minutos
4
9
19
20 minutos5
11
16
30 minutos
7
13
18


b. Procesamiento de Datos Brutos



-T1: Control 1: Primeros 10 minutos



V= 130mm/10min = 13mm/min

-T2: Control 1: Primeros 10 minutos



V= 170mm/10min= 17mm/min

-T3: Control 1: Primeros 10 minutos



V= 280mm/10min = 28mm/min


Tabla 4 – Promedio de Longitud de los primeros 3 tratamientos
 
Medida (cm)
10 minutos
13
20 minutos
17
30 minutos
26...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio de Diseño IB
  • Laboratorio biologia ib
  • laboratorio 8
  • Laboratorio 8
  • Laboratorio 8
  • LABORATORIO 8
  • laboratorio 8
  • laboratorio 8

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS