LABORATORIO DE EL MUSLO DE POLLO

Páginas: 13 (3126 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2015
OBSERVA Y DESCRIBE EL SISTEMA LOCOMOTOR DE UN AVE


AUTORAS:
Catherin Botia ríos, paula Andrea Pinzón Reyes, Delly Ostos Lemus, Michelle Segura Garzón
PALABRAS CLAVES:
Ave, epidermis, tejido conjuntivo, célula epitelial, sistema locomotor, dermis, órganos, tejidos, tendones, núcleo
KEY WORDS:
Epidermis, conjunctive tissue, cell epithelial, locomotive system, organs, tissues, tendons, nucleusRESUMEN:
Lo primero que hicimos mis compañeras y yo fue observar muy bien el pollo, y empezar a describirlo y anotar en el cuaderno la descripción, luego con el bisturí y las pinzas quitamos un pedazo pequeño de la piel y muy delgado, después pasamos a ver el pedazo de la piel en el microscopio y lo que pudimos observar a través de ello fue una célula epitelial, luego con la muestra de la partetransparente de la piel de una compañera pudimos observar en el microscopio un núcleo y terminamos de hacer el laboratorio
ABSTRACT:
The first thing that we did my companions and I he was ok to observe the chicken, and the description to start describing and annotating it in the notebook, then skin leather and very thin, later we happen to see piece of the skim and very thin, later we happen to seethe piece of the skin in the microscope and what we could observe across it was a cell epithelial, then with the sample of the transparent part of the skin of a tissue we could observe in the microscope a nucleus and stopped doing the laboratory
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar habilidades para realizar observaciones descripciones e ilustraciones científicas
MARCO TEORICO:
Hay aparatos locomotores El aparato locomotor de las aves son las alas y patas. 
Estos están formados por: 

1- ALAS: Son las extremidades anteriores que con su revestimiento de livianas plumas proporcionan una superficie suficiente para conseguir su sustentación. Estas Alas, cuya forma y perfil pueden modificarse en pleno vuelo. El movimiento de las mismas, producido por la acción de los MÚSCULOS PECTORALES, determina elavance en el aire. 

2- FORMA AERODINÁMICA: El cuerpo de las Aves presenta formas curvas y redondeadas que ofrecen menor resistencia al aire, permitiendo un mejor desplazamiento. 

3- HUESOS NEUMÁTICOS: Los huesos que conforman el esqueleto de un Ave son interiormente HUECOS. El espacio existente en el interior de los mismos está ocupado por aire. Es una estructura resistente, pero, a la vez, losuficientemente liviana como para facilitar el vuelo. 

4- SACOS AÉREOS: Los Pulmones de las Aves están conectados a una serie de bolsas membranosas huecas llamadas Sacos Aéreos. Durante el vuelo el aire pasa de los Pulmones a dichos Sacos llenándolos; en consecuencia, el peso específico del Ave disminuye y el vuelo se ve facilitado. 
- El esqueleto: El esqueleto de las aves es más ligero que el delos mamíferos, pues gran parte de sus huesos contiene aire (tematización) en lugar de médula ósea. Las cavidades óseas neuma tizadas están en comunicación con el sistema respiratorio y tienen como finalidad disminuir el peso corporal para favorecer el vuelo. Constituyen excepciones a este respecto los huesos situados distalmente al húmero y a la pelvis. La disminución del peso en el tejido óseopuede llegar a casos extremos. Así, por ejemplo, en el águila calva, de unos 4 Kg de peso, mientras que el plumaje alcanza los 600 gramos, el esqueleto completo no supera los 300 gramos. Por otra parte, los huesos de las aves son más ricos en sustancias inorgánicas (fosfato cálcico) que los de los mamíferos, llegando a contener hasta un 84% de estas sustancias. Los huesos largos, además, presentanuna cortical muy fina y la cavidad medular contiene una red de trabéculas que aumentan la resistencia del hueso. Estas circunstancias dan lugar a que los huesos de las aves sean más duros pero a la vez más frágiles y menos elásticos que los de los mamíferos. Por ese motivo, al producirse una fractura se astillan fácilmente, lo que imposibilita su reparación mediante empleo de placas de metal o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio # 1 Disección de Muslo y Cadera de Pollo ( Tejidos)
  • Laboratorio higado de pollo
  • muslo
  • Muslo
  • Muslo
  • muslo
  • muslo
  • Muslos de pollo al lim n CEN Hoja1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS