lalalala
De confirmarse este dato adelantado el próximo 13 de noviembre, supondría una mejora de la tasa de inflación de una décima respecto a laregistrada en septiembre, cuando caía el 0,2 %.
El INE explica que la menor bajada del IPC este mes se debe principalmente a la subida de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas,frente al descenso que registraron en octubre de 2013.
Por otra parte, los precios de consumo han registrado una tasa mensual positiva en octubre, al aumentar el 0,5 %. En cuanto a la variaciónanual del IPC Armonizado -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona del euro- el indicador adelantado muestra un retroceso en octubre del 0,2 %, unadécima mejor que la bajada del mes anterior (0,3 %).
Según la estadística del INE, los precios han suavizado en octubre su caída aproximándose a la estabilidad, después de cuatro meses de descensos,periodo en el que marcaron el pasado mes de agosto la mayor bajada en casi cinco años, al descender el 0,5 %.
Tras casi cuatro años holgadamente en positivo, desde el mes de septiembre de 2013 lainflación se ha mantenido en torno al cero, situándose en negativo en octubre del año pasado (0,1 %) por primera vez desde 2009.
Después de esta tasa negativa, los precios crecieron durantecuatro meses para volver a caer en marzo pasado (0,1 %) y continuaron después otra racha alcista hasta que en el mes de julio comenzaron a caer de nuevo.
Leer más:http://www.lavanguardia.com/economia/20141030/54418704934/el-ipc-suma-cuatro-meses-en-negativo-y-cae-el-0-1-en-octubre.html#ixzz3HcfsRcNA
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia
Regístrate para leer el documento completo.