Las administradoras de condominio

Páginas: 8 (1950 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2010
[pic]

[pic]

INTRODUCCIÓN

INDICE

SISTEMAS DE EXTINCIÓN

Son equipos fijos o portátiles, automáticos o manuales utilizados para prevenir o apagar incendios. El más común entre los diversos sistemas de extinción son los extintores portátiles Estos equipos consisten en un cilindro metálico presurizado que contiene un elemento extintor, en forma solidó (polvo químico comúnmentemonofosfato amónico o bicarbonato de sodio), liquido (por lo general agua, son muy raros los extintores de espuma), O de Gas (generalmente CO2).

RESEÑA HISTÓRICA

Desde el primer gran incendio de Roma en el año 64 d.c hasta los incidentes actuales que son notificados a diario en los medios de comunicación, la humanidad ha sufrido innumerables incendios, cuya consecuencia, a parte de loscuantiosos daños personales y materiales, ha sido generar métodos y tecnología para evitarlos, detectarlos y combatirlos.

En el periodo actual, las comunicaciones han experimentado un auge espectacular y se han popularizado gracias a Internet y la telefonía móvil; todo el mundo ha oído hablar, entre otros de términos, como: TCP/IP, HTTP, etc. Este tipo de tecnología se está convirtiendo enun elemento indispensable en los sistemas de incendio, ya que además de proporcionar formas de interacción avanzadas con el sistema que facilitan su monitorización y mantenimiento, aportan una plataforma estándar para la integración del sistema con software de gestión integral de instalaciones.

MARCO LEGAL

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

(Según Gaceta Oficial, Nro.36860, del 30.12.1999)

Art. 332. “…proteger a los ciudadanos y ciudadanas…, Organizará: …, Numeral 4, Una organización de protección civil y administración de desastres…”

Art. 55. “… derecho a la protección,… frente a situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo…, la
participación de los ciudadanos y ciudadana,…”

Art. 134. “... Numeral 1 Toda persona,… debe prestar losservicios civiles,… necesarios,… para hacer frente a situaciones de calamidad pública…”

Art. 156. “Es de la competencia del Poder Público Nacional: … Numeral 9, el régimen de la administración de riesgos y emergencias…”

Art. 178. “Son de la competencia del municipio… Numeral 4 Protección del ambiente,… y Protección Civil,…”

Art. 326. “La seguridad de la Nación se fundamenta en lacorresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil,…”
Art. 338. “…Podrá decretar los estados de excepción…, el estado de alarma cuando se produzca catástrofes, calamidades públicas,…, estado de conmoción interior o exterior”

Art. 339. “ … El Decreto, cumplirá con las exigencias, principios y garantías establecidos en el Pacto Internacional de derechos civiles y Políticos y en la convención Americanasobre derechos Humanos…”

COMPONENTES DEL SISTEMA DE DETENCIÓN DE INCENDIOS:

• CENTRAL DE ALARMA DE INCENDIO

De acuerdo al contexto en el cual se la utilice, la palabra alarma puede referir diversas cuestiones.

Uno de los usos más recurrentes que presenta el término es para designar a aquella señal que avisa de la existencia de un peligro inmediato.

Por su lado,una alarma de incendio es un dispositivo especialmente preparado para advertir a los habitantes de un edificio sobre la presencia de fuego y así facilitar la rápida evacuación del mismo. La misma se activará cuando sus sensores perciban algún cambio brusco de temperatura o bien cuando directamente detecten el humo. El dispositivo puede ser electromecánico, de claxon, de campana o electrónico.Un sistema de detección de incendios es en esencia un sistema técnico compuesto por sensores manuales y automáticos (detectores y estaciones manuales), la central de alarma de incendio y difusores de sonido.

La central de alarma de incendio tiene como función principal detectar y procesar señales que indiquen la presencia del fuego, generar una notificación apropiada al personal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Facultades Concejo Administrativo De Un Condominio
  • Propuesta de administrador de condominios
  • Funciones Del Administrador De Condominio
  • CONDOMINIOS
  • Condominio
  • Condominio
  • condominio
  • Condominio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS