Las emociones
Bernal Monge Gómez
Tomado del libro Psicología ciencia de la vida cotidiana, de
César Rodríguez Hidalgo
Concepto
• Según la Real Academia de la
Lengua Española, se define
como:“Alteración del ánimo
intensa y pasajera, agradable
o penosa, que va acompañada
de
cierta
conmoción
somática”.
• En el libro Psicología: Ciencia de
la vida cotidiana, se menciona
que,
Smith
y
Kosslyn,conceptualizan el término de la
siguiente manera: “(…) un
episodio relativamente breve
de respuestas sincronizadas
(las cuales pueden incluir
respuestas
corporales,
expresión facial y valoraciónsubjetiva), que indica la
valoración
de
un
acontecimiento
externo
o
interno
conocido
como
significativo”.
Origen
• Nace de la paradoja que busca conocer qué ocurre primero: la emoción o la
respuestafisiológica.
• Cannon y Bard afirman que la emoción y la respuesta fisiológica
ocurren de manera simultánea puesto que, ambas son el
resultado de percibir un estímulo externo.
Tipos
Ira
AlegríaDesagrado
Tristeza
Miedo
Sorpresa
Tipos
Ira
Desagrado o asco
• Alto flujo de hormonas, como la
• Emoción de alejamiento, pues
adrenalina, que produce un
ritmo
de
energía
lo
suficientemente fuertecomo para
generar una acción vigorosa.
provoca la retirada del estímulo
desencadenante.
Tipos
Miedo
• Desencadenamiento
de
hormonas que produce un estado
de alerta centrando la atención
en laamenaza cercana.
Alegría o
felicidad
• Aumento de la actividad de un
centro nervioso que inhibe los
sentimientos de negativos y
favorece que se incremente la
energía disponible.
Tipos
Tristeza
•Produce
una pérdida de la
energía y el entusiasmo por las
actividades de la vida.
Sorpresa
• Ocurre cuando se da un estímulo
o evento inesperado.
Tipos
Importancia
Cognición: darse
cuenta de lasensación.
Componentes
mentales
Conación: impulso para
entrar en la acción.
Emociones
Componentes físicos
Respuestas biológicas:
taquicardia,
sudoración…
Importancia
• Su
característica...
Regístrate para leer el documento completo.