Lata Botella
Antecedentes
En la actualidad un gran número de productos alimenticios son empacados en envases metálicos, estos envases generalmente son latas. Las latas fueron desarrolladas inicialmente por Nicholas Appert en 1809, quién logró tal desarrollo a raíz de una convocatoria de Napoleón Bonaparte el cual ofreció 12,000 francos a quiendesarrollara un nuevo método para conservar los alimentos que sus ejércitos consumían. Este desarrollo pudo perfeccionarse cuando en 1860 Luis Pasteur propone el control del “vacío absoluto” el cual impedía que los productos se contaminaran con bacterias y hongos. En un principio las latas eran fabricadas a mano con una producción de 5 a 6 latas por hora, en la actualidad existen maquinas que fabricanlatas a razón de 500 a 1000 piezas por minuto.
Un envase metálico, en términos generales, se define como un recipiente rígido para contener productos líquidos y/o sólidos que además puede cerrarse herméticamente.
Los envases de metal son generalmente de hojalata electrolítica, o de lámina cromada (TFS) libre de estaño, usada especialmente en la fabricación de tapas y de fondos. Otro materialutilizado es el aluminio.
La hojalata, por su gran resistencia al impacto y al fuego, además de su inviolabilidad y hermetismo, ofrece al consumidor el mayor índice de seguridad en conservación prolongada de alimentos. Brinda la posibilidad de tener almacenados fácilmente todos los productos necesarios para la supervivencia.
La Latabotella de JUMEX es una invención 100% mexicana, queutiliza hojalata con diferentes tratamientos y aceros nacionales y extranjeros. La cual, desde el 2007 ha revolucionado a todo el mundo con su bajo peso, su capacidad térmica, la practicidad al momento de almacenarse en grandes pilas, por su hermetismo, integridad química y versatilidad de forma, entre otras características. Este tipo de lata es 100% biodegradable y además se pude reciclar, con lo quees amable con el ambiente.
Descripción
Esta lata consta de un sistema con diseño innovador que genera considerables ahorros de transportación y almacenamiento ya que es más ligera que una botella de vidrio, por lo cual es más segura y maniobrable para su manejo y transportación. En este proyecto se han invertido más de 20 millones de dólares.
Además, uno de los puntos fuertes de estanueva Latabotella es que se trata de un envase reciclable y biodegradable, ya que a la intemperie, esta latabotella demoraría solo unos cinco años en reintegrarse naturalmente al medio ambiente.
Figura 2. Familia de Latabotellas de JUMEX.
La innovación de la nueva lata es que está compuesta por cuatro partes: el fondo, cuerpo, domo y tapa, siendo estos dos últimos las innovaciones: el domo dela Latabotella está fabricado con un acero especial recubierto con una laminación interior y exterior plástica, lo que permite proteger el producto por dentro. El desarrollo de este diseño les permitió crear una tapa ideal, la cual permite al consumidor abrir y cerrar el producto cuantas veces quiera.
Parte | Composición |
Tapa | Hojalata |
Domo | Acero especial |
Cuerpo | Hojalata |Fondo | Hojalata |
Fondo
Figura 3. Composición de cada una de las partes de la Latabotella.
Cuerpo
Domo
Tapa
Figura 4. Partes de la Latabotella.
La Tapa, el Cuerpo y el Fondo de la Latabotella son elaborados con un tipo de Hojalata llamado Lámina cromada. La cual se obtiene por reducción simple o doble, a la que se le aplica electrolíticamente un recubrimiento de cromo, y es usadaespecialmente para la fabricación de tapas y fondos de las latas, así como para envases con la impresión completa alrededor del cuerpo.
La lámina cromada de la Latabotella está constituida por cuatro capas, cada una de las cuales tiene una función diferente. La película protectora de cromo varía entre un rango de 0.05 mm a 0.1 mm de espesor, equivalente a un rango de 50 a 100 miligramos por...
Regístrate para leer el documento completo.