legado de Piaget

Páginas: 11 (2510 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2014
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Sistema de Información Científica

Ana J. Medina C.
El legado de Piaget
Educere, vol. 3, núm. 9, junio, 2000, pp. 11-15,
Universidad de los Andes
Venezuela
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35630903

Educere,
ISSN (Versión impresa): 1316-4910
educere@ula.ve
Universidad de los AndesVenezuela

¿Cómo citar?

Fascículo completo

Más información del artículo

Página de la revista

www.redalyc.org
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

EL LEGADO DE PIAGET
ANA J. MEDINA C.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - NÚCLEO TÁCHIRA

Resumen
En este artículo se realiza una síntesis de la teoría de Piaget, destacando los aspectosfuncionales y estructurales de la mente y la contribución
de su obra, considerada interdisciplinaria, a la psicología del desarrollo y la educación.

Abstract

Piaget’s legacy

The article presents a synthesis of Piaget’s theories, emphasizing the functional and structural aspects of the mind and his contribution to the
interdisciplinary study of developmental psychology and education.

ANAJ. MEDINA

11

e

s para mí una enorme satisfacción y
un gran honor participar en el
homenaje de los cien años del
nacimiento de quien ha sido
considerado uno de los gigantes de
la psicología contemporánea, de ese
pensador extraordinario, padre de
una generación de psicólogos y
filósofos interesados en estudiar los
orígenes de la mente y creador de la
epistemología genética(Hunt, 1969; Bruner, 1981). Ese
hombre es Jean Piaget.
Mi reflexión en este momento se centrará en la
contribución de su obra al pensamiento científico y, en
particular, a la psicología del desarrollo y a la educación.
Obviamente que el alto nivel de teorización piagetiana,
unido al corto tiempo disponible para esta exposición
conspiran contra cualquier intento de ampliación y
especificaciónde detalles.
En relación con su importante contribución
pudiéramos expresar que Piaget nos legó:

Artículos

EDUCERE, ARTÍCULOS, AÑO 3, Nº 9, JUNIO, 2000

Una teoría acerca del
desarrollo cognoscitivo
densa y compleja, la cual nos ha permitido tener
una novedosa, sorprendente y si se quiere muy polémica
mirada acerca de las capacidades del niño (Flavell, 1992;
Beilin, 1992).
Con suvasto cuerpo de conocimientos, Piaget trata
de demostrar, teórica y empíricamente, los aspectos
estructurales y funcionales de la mente; considera que
no existe estructura sin función y no hay función sin
estructura. Las teorías que usan una forma de explicación
y excluyen la otra están destinadas a fracasar en un
enfoque adecuado sobre el desarrollo (Piaget, citado por
Beilin, 1992.p.202).
En relación con los mecanismos funcionales, y
dentro de su marco de referencia biológico, construye lo
que se conoce como la teoría de la adaptación para
comprender la continuidad entre la organización
fisiológica y la organización psicológica (Piaget, 1979).
Al respecto señala:
Trato de mostrar que unas proceden de las otras,
que la lógica por ejemplo nace de la coordinación de lasacciones, que a su vez se apoya en la coordinación
nerviosa y ésta en la coordinación orgánica (Piaget citado
por Bringuier 1977, p.26).
Al mismo tiempo aclara que esto:
No quiere decir que la lógica sea innata o esté

12

ANA J. MEDINA

preformada porque será necesario un conjunto
considerable de abstracciones reflexivas y de
reconstrucción sobre nuevos escalones para que funcionenen el plano del pensamiento (Piaget, 1979, p.156).
Desde el punto de vista estructural sabemos que
uno de sus principales intereses estuvo centrado en
conocer la génesis y las características comunes de las
estructuras lógico-matemáticas del pensamiento en
sujetos del mismo nivel, desde el nacimiento hasta el
período adulto.
En su caso, piensa que el desarrollo cognoscitivo
se genera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El legado de Piaget
  • El Legado De Piaget
  • El legado de Vytgoski y Piaget a la educacion
  • El Legado
  • Lego
  • leg
  • lego
  • lego

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS