LEGISLACION LEY 1791

Páginas: 14 (3415 palabras) Publicado: 25 de julio de 2013
REGÍMEN DE APROVECHAMIENTO FORESTAL
REGLAMENTACIÓN VIGENTE
DECRETO 1791 DE 1996

RECURSO
NORMA
TEMA
Forestal
Decreto 1791 de 1996
Reglamentación forestal general, trámites, permisos, tipos de plantaciones y de aprovechamientos


***En los cuatro primero artículos del decreto se observa el espíritu del mismo, que pretende reglamentar y legislar en materia sobre el aprovechamiento yexplotación forestal

CAPITULO I.
DEFINICIONES, OBJETO, PRINCIPIOS GENERALES Y PRIORIDADES DE
USO
ARTICULO 1o. Para efectos del presente Decreto se adoptan las siguientes definiciones:
Flora Silvestre: Es el conjunto de especies e individuos vegetales del territorio nacional que no se han plantado o mejorado por el hombre.
Plantación Forestal: Es el bosque originado por la intervencióndirecta del hombre.
Tala: Es el apeo o el acto de cortar árboles.
Aprovechamiento: Es el uso, por parte del hombre, de los recursos maderables y no maderables provenientes de la flora silvestre y de las plantaciones forestales.
Aprovechamiento forestal: Es la extracción de productos de un bosque y comprende desde la obtención hasta el momento de su transformación.
Aprovechamiento sostenible: Es eluso de los recursos maderables y no maderables del bosque que se efectúa manteniendo el rendimiento normal del bosque mediante la aplicación de técnicas silvícolas que permiten la renovación y persistencia del recurso.
Diámetro a la altura del pecho (DAP): Es el diámetro del fuste o tronco de un árbol medido a una altura de un metro con treinta centímetros a partir del suelo.
Reforestación: Esel establecimiento de árboles para formar bosques, realizado por el hombre.
Plan de ordenación forestal: Es el estudio elaborado por las Corporaciones que, fundamentado en la descripción de los aspectos bióticos, abióticos, sociales y económicos, tiene por objeto asegurar que el interesado en utilizar el recurso en un área forestal productora, desarrolle su actividad en forma planificada para asígarantizar el manejo adecuado y el aprovechamiento sostenible del recurso.
Plan de establecimiento y manejo forestal: Estudio elaborado con base en el conjunto de normas técnicas de la silvicultura que regulan las acciones a ejecutar en una plantación forestal, con el fin de establecer, desarrollar, mejorar, conservar y aprovechar bosques cultivados de acuerdo con los principios de utilizaciónracional y manejo sostenible de los recursos naturales renovables y del medio ambiente.
Plan de manejo forestal: Es la formulación y descripción de los sistemas y labores silvicultura les a aplicar en el bosque sujeto a aprovechamiento, con el objeto de asegurar su sostenibilidad, presentado por el interesado en realizar aprovechamientos forestales persistentes.
Plan de aprovechamiento forestal:Es la descripción de los sistemas, métodos y equipos a utilizar en la cosecha del bosque y extracción de los productos, presentado por el interesado en realizar aprovechamientos forestales únicos. Salvoconducto de movilización: Es el documento que expide la entidad administradora del recurso para movilizar o transportar por primera vez los productos maderables y no maderables que se concede conbase en el acto administrativo que otorga el aprovechamiento.
Salvoconducto de movilización: Es el documento que expide la entidad administradora del recurso para autorizar la movilización o transporte parcial o total de un volumen o de una cantidad de productos forestales y no maderables que inicialmente habían sido autorizados por un salvoconducto de movilización.
Salvoconducto de renovación: Esel nuevo documento que expide la entidad administradora del recurso para renovar un salvoconducto cuyo término se venció sin que se hubiera realizado la movilización o el transporte de los productos inicialmente autorizados, por la misma cantidad y volumen que registró el primer salvoconducto.

ARTICULO 2o. El presente Decreto tiene por objeto regular las actividades de la administración...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • leyes legislacion
  • ley legislacion
  • Legislacion aduanera y leyes correlacionadas
  • Ley arizona: la legislación del racismo .
  • ley 41 LEGISLACION
  • LEGISLACION PENAL LEY DROGAS3
  • Ley legislación en Telecomunicaciones en Colombia
  • LEGISLACION Y POLITICA EDUCATIVA ENSAYO LEYES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS