Ley Para Personas Con Discapacidad

Páginas: 7 (1595 palabras) Publicado: 17 de junio de 2012
Las personas con discapacidad sufren diversas formas de discriminación. Ésta comienza, en muchos casos, con el ocultamiento de su condición y con actitudes de lástima y subestimación por parte de familiares, amigos y de la comunidad en general. Se les niega el ejercicio de su derecho al libre tránsito, a la inserción socio laboral, comunitario y educativo, a pesar de tener los mismos derechos quela población en general. Por esta razón en el siguiente ensayo trataremos de analizar y dar a conocer el ordenamiento jurídico que consagra la protección social de las personas con discapacidad, así como las políticas públicas orientadas a la atención integral de este sector de la población en Venezuela.
Al respecto, la Ley para Personas con Discapacidad (2007), que derogó la Ley para laIntegración de Personas Incapacitadas (1993), garantiza el desarrollo integral de esta población con el apoyo de todos los sectores de la sociedad: la familia, los organismos públicos nacionales, estadales y municipales y los entes privados.
La Ley para las Personas con Discapacidad (Diversidad Funcional), está sustentada en el Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, enel cual se asegura el derecho a la vida, al trabajo, a la cultura, a la educación, a la justicia social y a la igualdad sin discriminación y subordinación alguna.
Esta ley define discapacidad en el artículo 5: “Se entiende por discapacidad la condición compleja del ser humano constituida por factores biopsicosociales, que evidencia una disminución o supresión temporal o permanente de alguna desus capacidades sensoriales, motrices o intelectuales que pueden manifestarse en ausencias, anomalías, defectos, perdidas o dificultades para recibir desplazarse sin apoyo, ver u oir, comunicarse con otros o integrarse a las actividades de educación o trabajo, en la familia con la comunidad, que limitan el ejercicio de derechos, la participación social y el disfrute de una calidad de vida, o inspirala participación activa de las personas de las actividades de la vida familiar y social sin que ello implique necesariamente incapacidad o inhabilidad para insertarse socialmente”.
Esta definición es de la gaceta oficial Nº. 38.598 del 05 de enero del 2007, cuando se promulgó dicha ley. Asimismo, la referida Ley, en su artículo 6, las define como “todas aquellas personas que por causascongénitas o adquiridas presenten alguna disfunción o ausencia de sus capacidades de orden físico, mental, intelectual, sensorial o combinaciones de ellas; de carácter temporal, permanente o intermitente, que al interactuar con diversas barreras le impliquen desventajas que dificultan o impidan su participación, inclusión e integración a la vida familiar y social, así como el ejercicio pleno de sus derechoshumanos en igualdad de condiciones con los demás”. En la actualidad el término discapacidad ha sido cambiado por el de diversidad funcional, el cual quiere decir que las personas tienen diversas maneras de hacer las cosas.
La ley consta de 5 títulos, el título I establece las disposiciones generales en donde se incluyen los principios, concepto de personas con discapacidad, calificación ycertificación de los mismos y la atención integral que pueden recibir las personas con diversidad funcional.
El Título II, indica los derechos y garantías de las personas con diversidad funcional, a partir del artículo 10 hasta el 51, los mismos establecen los derechos que gozan las personas discapacitadas como lo son: la educación, la recreación, el deporte, cultura, trabajo; además de las normas quedeben cumplir los órganos de la Administración publica, nacional, estadal y municipal como son los puestos de estacionamiento, la atención preferencial, adaptación de unidades de transporte, descuento en pasajes, entre otros.
El título III, establece el sistema nacional de atención integral, a las personas con diversidad funcional; este título se refiere al órgano rector y al CONAPDIS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leyes para las personas con discapacidad ecuador
  • Indice de la ley para las personas con discapacidades en el estado de baja california
  • LEY 7600 Igualdad De Oportunidades Para Las Personas Con Discapacidad
  • ley para las personas con discapacidad
  • Ley para personas con discapacidad
  • Ley Para Personas Con Discapacidad
  • Ley para las persona con discapacidad
  • Ley Federal De Personas Con Discapacidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS