Libro De Juegos
Carrera: Pedagogía en educación física
Semestre: tercer semestre
Profesor (a): Verónica Henríquez
INDICE
JUEGOS SEGÚN SUS PARAMETROS……………………………………………………… 3
JUEGOS POR EDAD…………………………… ………………………………………… 4 - 7
JUEGOS MOVILES………………………………………………………………………. 8 - 10
JUEGOS INMOVILES…………………………………………………………… .11 - 13JUEGOSTRANSITORIOS………………………………………………… .14 - 18
JUEGOS INDIVIDIALES……………………………………………………………………………….19 - 21
JUEGOS COLECTIVOS……………………………………………………………………………………22 -24
JUEGOS MIMETICOS…………………………………………………………………………………….25- 26
JUEGOS DRAMATIZADOS……………………………………………………………………………..27
JUEGOS SENSORIALES…………………………………………………………………………………..28-30
JUEGOS DE PERSECUCION…………………………………………………………………………….31 - 35
JUEGOS DE CANTO………………………………………………………………………………………..36 - 38
JUEGOSCOEDUCACIONALES………………………………………………………………………..39 - 41
JUEGOS RITMICOS………………………………………………………………………………………..41 - 43
JUEGOS TRADICIONALES………………………………………………………………………………44 - 45
JUEGOS PREDEPORTIVOS……………………………………………………………………………..46
JUEGOS DE RELEVO……………………………………………………………………………………….47- 49
JUEGOS DE CONSTRUCCION…………………………………………………………………………50 - 52
JUEGOS DE AFIRMACION……………………………………………………………………………..53 - 55JUEGOS DE CONFIANZA……………………………………………………………………………….56 - 58
JUEGOS COOPERATIVOS……………………………………………………………………………….59 - 61
JUEGOS DE DISTENSION………………………………………………………………………………..62 - 64
JUEGOS DE DUELO O PAREJA………………………………………………………………………..65 - 67
JUEGOS SIN MATERIALES………………………………………………………………………………68 - 70
JUEGOS POR EDAD
1.
Nombre: Paloma al puesto
Agrupación: individual
Edades: 12 en adelanteParticipantes: 99
Objetivos: trabajar la velocidad de desplazamiento y de reacción
Materiales: ninguno
Descripción: el profesor emitirá una adivinanza, cuando algún niño la acierte, todos han de salir corriendo detrás de Él para intentar cogerle, este debe dirigirse al puesto, si llega es un punto. Pero si está en peligro de ser cogido puede decir “paloma al puesto” y todos deberán dirigirsea la zona marcada (puesto) mientras El trata de coger a los más que pueda antes que ellos lleguen a la zona.
Variante: las reglas que dependen del profesor a cargo
Fuente: http://www.scribd.com/doc/10587991/215-Juegos-Para-Educacion-fisica-en-Primaria
2.
Nombre: mano magnética
Agrupación: primer nivel básico
Edades: 6 a 10 año
Participantes: 99
Objetivos: interacción del cursoMateriales: el propio cuerpo y el de los demás.
Descripción: Los niños se desplazan libremente por el espacio hasta escuchar la consigna “mano magnética”, entonces se forman parejas. Uno de la pareja coloca su mano a un palmo de la cara del otro, realizando movimientos lentos con la mano al mismo tiempo que el otro reproduce el movimiento con todo su cuerpo intentando guardar la distancia. Cuando elanimador diga “a cargar las pilas” todos se vuelven a dispersar a la espera de volver a escuchar la consigna “mano magnética”. Debe evitarse volver a coincidir con la misma persona.
Variante: velocidad, elemento magnético puede ser el pie, i este ser colocado a un palmo de distancia de el pie de la pareja escogida
Fuente:http://www.efdeportes.com/efd124/juegos-para-la-parte-inicial-de-la-sesion-de-educacion-fisica.ht
3.
Nombre: La garrapata
Agrupación: individual
Edades: 10 en adelante
Participantes: 99
Objetivos: desarrollar habilidades motoras básicas
Materiales: Ninguno
Descripción: libres por el espacio desplazándose a pie cojito. Uno la queda e intentara coger a los demás que para evitarlo se pondrán en cuclillas. Para poder levantarse otra garrapata deberá tocarle laespalda, si la garrapata es tocada antes de ponerse en cuclillas pasa a quedarla también.
Variante: dos pies en el piso saltando, pasar por encima para librar, etc.
Fuente: http://www.scribd.com/doc/10587991/215-Juegos-Para-Educacion-fisica-en-Primaria
4.
Nombre: Busca, busca
Agrupación: individual
Edades: 10 en adelante
Participantes: 99
Objetivos:...
Regístrate para leer el documento completo.