libro de textos y casos de derecho internacional publico

Páginas: 5 (1041 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
SEMINARIO Nº 4.- LOS MEDIOS DE EVITACIÓN DEL PROCESO.-

Conteste, en un espacio máximo de dos folios, a las preguntas vinculadas con los siguientes supuestos prácticos.-


SUPUESTO Nº 1.- CONCILIACIÓN PREVIA.-

Una trabajadora, empleada del Ayuntamiento, es despedida el 28-11-12 avisándole el Ayuntamiento que frente a dicho despido podía interponer reclamación administrativa previa a lavía judicial. Sin embargo la trabajadora presentó papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y conciliación el 23-12-12, celebrándose el acto de conciliación del 18-01-06. Interpone demanda judicial en fecha 16-01-13; y presenta la oportuna reclamación administrativa previa el 27-02-13. En el acto de juicio, el Ayuntamiento alegó la caducidad de la demanda.

Según latrabajadora, del artículo 59.3 del ET, se desprende que el plazo de caducidad de la acción de despido quedará interrumpido por la presentación de la solicitud de conciliación ante el órgano público de mediación, arbitraje y conciliación competente. Desde esta perspectiva, la demanda se habría presentado en plazo, teniendo en cuenta la interrupción del plazo, al haberse interpuesto papeleta deconciliación previa. A juicio de la trabajadora, pese a haberse equivocado y no haber presentado la reclamación administrativa previa, tal y como le correspondía, sí que presentó la oportuna papeleta de conciliación, la cual habría interrumpido el plazo de caducidad al existir una clara voluntad impugnatoria, y al haber tenido conocimiento el Ayuntamiento de su voluntad de reclamar judicialmente. Laconcurrencia de todos estos requisitos habría de dar validez a la interrupción del plazo de caducidad.

Pregunta.-

¿Puede prosperar la pretensión de la trabajadora?

Propuesta de solución: STSJ de Cataluña de 14 de marzo de 2007.

SUPUESTO Nº 2.- RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA.-

El INSS notificó a una empresa una resolución administrativa en fecha 24-07-2012 en la que se le imponía unrecargo de prestaciones por falta de medidas y seguridad en el trabajo que provocó un accidente de trabajo sufrido por un trabajador. La empresa interpuso la preceptiva reclamación administrativa previa el 4-09-2012. El INSS, al resolver sobre la reclamación previa, no entró a conocer el fondo del asunto y rechazó la misma por haber sido presentada de forma extemporánea. Frente a dicha resoluciónadministrativa denegatoria la empresa demandó judicialmente.

En el acto de juicio se alegó por el INSS la excepción de caducidad de la acción, puesto que la empresa interpuso la reclamación administrativa previa con posterioridad a los 30 días hábiles fijados en los artículos 71.2 y 71.5 de la LRJS. Según el artículo 71.1 de la LRJS: “Será requisito necesario para formular demanda en materiade prestaciones de Seguridad Social que los interesados interpongan reclamación previa ante la Entidad Gestora de las mismas…”. Y según el artículo 71.2: “La reclamación previa deberá interponerse, ante el órgano competente que haya dictado resolución sobre la solicitud inicial del interesado, en el plazo de treinta días desde la notificación de la misma, si es expresa…”

Sin embargo, laempresa entendió que la referencia al plazo de 30 días lo es a días hábiles, y partiendo de esa base, entiende que los sábados son días inhábiles para ejercer el derecho del que se está hablando (las oficinas del INSS receptoras del registro de la Reclamación previa tienen un horario de lunes a viernes, estando cerradas al públicos los sábados, domingos y festivos), de ahí que, sin contar los mismos, lareclamación administrativa previa se habría interpuesto en plazo.

Pregunta.-

¿Se ha interpuesto en plazo la reclamación administrativa previa?

Propuesta de solución.- STSJ de Cataluña de 18 de marzo de 2009.

SUPUESTO Nº 3.- RECLAMACIÓN PREVIA Y NO AGOTAMIENTO DE LOS PLAZOS PARA SU RESOLUCIÓN.-

Un trabajador solicitó al INSS una prestación de Seguridad Social. El INSS dictó...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Casos célebres del derecho internacional público
  • Normativa Aplicable En Caso De Derecho Público Nacional E Internacional
  • Caso práctico nº 5. derecho internacional público.
  • Normativa aplicable en caso de derecho público nacional e internacional
  • Derecho publico internacional publico
  • Libro Derecho Internacional Publico
  • Casos Derecho Internacional Publico
  • caso internacional publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS