Libro Racp 1
Artículo 1: Para los efectos del Reglamento de Aviación Civil de Panamá (RACP), cuando se utilicen los términos que a continuación se mencionan, tendrán el significado y alcance que se expresa en cada definición. Artículo 2: DEFINICIONES
Accesorios Cualquier mecanismo, aparato o dispositivoinstalado en un componente que no es fundamental para el funcionamiento de un producto aeronáutico. Accidente de aviación Todo suceso relacionado con la utilización de una aeronave, que ocurre dentro del período comprendido entre el momento en que una persona entra a bordo de la aeronave, con intención de realizar un vuelo y el momento en que todas las personas han desembarcado y durante el cual:(1) Cualquier persona sufre lesiones mortales o graves como consecuencia de hallarse en la aeronave, o por contacto directo con ella, o con cualquier cosa sujeta a ella, o con partes que se hayan desprendido de la aeronave. (2) La aeronave sufre daños de importancia o roturas estructurales que afectan adversamente su resistencia estructural, su performance o sus características de vuelo, y quenormalmente exigen una reparación importante o el recambio del componente afectado. (3) La aeronave desaparece o es totalmente inaccesible. Accidente imputable a mercancías peligrosas Todo suceso atribuible al transporte aéreo de mercancías peligrosas o relacionadas con éste, que ocasiona lesiones mortales o graves a alguna persona o daños de consideración a la propiedad.
1
Aceptado Documento,parte o componente que satisface los requisitos mínimos establecidos por el RACP. Actividad máxima de los tripulantes Es el límite máximo que se establece a los tiempos de vuelo y de servicio de los tripulantes. Estos tiempos deberán ser respetados por las Tripulaciones y tomados en cuenta por el Operador y/o Explotador en la programación de las asignaciones de los Tripulantes, siendo laresponsabilidad de ambos su estricto cumplimiento. Actuación humana Capacidades y limitaciones humanas que repercuten en la seguridad y eficiencia de las operaciones aeronáuticas. Acuerdo ADS Plan de notificación ADS que rige las condiciones de notificación de datos ADS (o sea, aquellos que exige la dependencia de servicios de tránsito aéreo, así como la frecuencia de dichas notificaciones, que debenacordarse antes de proporcionarse los servicios ADS). Acuerdo regional de navegación aérea Acuerdo sobre temas de navegación aérea aprobado por el Consejo de la OACI, normalmente como resultado y recomendación de una reunión regional. Adecuado Satisface los requisitos mínimos; satisfactorios; aceptables; suficientes. Administrador responsable Persona aceptable para la AAC de un Operador y/o Explotadorque tiene la autoridad corporativa para asegurar que todas las operaciones y actividades de mantenimiento pueden ser financiadas y llevadas a cabo de acuerdo a los requisitos establecidos por la AAC y/o cualquier otro requisito adicional definido por el Operador y/o Explotador. Aerodino Aeronave más pesada que el aire que se sostiene en el aire principalmente en virtud de fuerzas aerodinámicas.Aeródromo Área definida de tierra o de agua (que incluye todas sus edificaciones, instalaciones y equipos) destinada total o parcialmente a la llegada, salida y movimientos de aeronaves en superficie.
2
Aeródromo controlado Aeródromo en el que se facilita servicio de Control de Tránsito para el tránsito de aeródromo, pero no implica que tenga que existir necesariamente una zona de control.Aeródromo de alternativa Aeródromo especificado en el Plan de Vuelo, al cual puede dirigirse una aeronave cuando sea imposible o no sea aconsejable dirigirse al aeródromo de aterrizaje previsto o aterrizar en el mismo. Existen los siguientes tipos de aeródromos de alternativa: (1) Aeródromo de alternativa posdespegue Aeródromo de alternativa en el que podría aterrizar una aeronave si esto fuera...
Regístrate para leer el documento completo.