lic. en psicologia
Ley Nacional de Ejercicio Profesional
Ley Nº 23.277
Sancionada: setiembre 27 de 1985.
Promulgada de Hecho: noviembre 6 de 1985.
Buenos Aires, viernes 15 de noviembre de 1985."Bicentenario del nacimiento del General Martín Miguel de Güemes. 1785-1985
Ámbito y Autoridad de Aplicación. Condiciones para su ejercicio. Inhabilidades e incompatibilidades. Derechos y obligaciones.Prohibiciones.
Ley Nº 23.277 Sancionada: setiembre 27 de 1985. Promulgada de Hecho: noviembre 6 de 1985.
El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso etc. sancionan confuerza de Ley:
TITULO I
Del ejercicio profesional. Ámbito y autoridad de aplicación.
ARTÍCULO 1º - El ejercicio de la psicología, como actividad profesional independiente en la Capital Federal,territorio nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur, quedará sujeto a las disposiciones de la presente ley
ARTÍCULO 2º - Se considera ejercicio profesional de lapsicología, a los efectos de la presente ley, la aplicación y/o indicación de teorías, métodos, recursos, procedimientos y/o técnicas específicas en:
El diagnóstico, pronóstico y la enseñanza y el desempeño decargos, funciones, comisiones o empleos por designaciones de autoridades públicas, incluso nombramientos judiciales; la emisión, evaluación, expedición, presentación de certificaciones, consultas,asesoramiento, estudios, consejos, informes, dictámenes y peritajes.
ARTICULO 3º - El psicólogo podrá ejercer su actividad autónoma en forma individual y/o integrando equipos interdisciplinarios, enforma privada o en instituciones públicas o privadas que requieran sus servicios. En ambos casos podrá hacerlo a requerimiento de especialistas en otras disciplinas o de personas que voluntariamentesoliciten su asistencia profesional.
TITULO II
De las condiciones para el ejercicio de la profesión.
ARTÍCULO 4º - El ejercicio de la profesión de psicólogo sólo se autorizará a aquellas personas...
Regístrate para leer el documento completo.