licenciado en trabajo social
PROGRAMA DE GOBIERNO EN MATERIA DE DESARROLLO SOCIAL 2012 – 2015
DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO
(DOCUMENTO PRELIMINAR / AGOSTO 2012)
ÍNDICE DEL PROGRAMA DE GOBIERNO DE DESARROLLO SOCIAL
I. Exposición de Propuesta................................................................. 3
II. Consultas Médicas Gratuitas a Domicilio..........................................5
III. Programa Adultos Mayores 60 yMás……………………………..…..14
IV. Apoyo para Madres Jefas de Familia…………………………………16
V. Apoyo para Personas con Discapacidad……………………………..21
VI. Secundaría Sí………………………………………….……..…………28
VII. Nueva Política Deportiva yGratuidad en Centros Deportivos….….37
VIII. Cursos Gratuitos en Faros del Saber………………...……………….42
IX. Fondo de Regeneración Comunitaria…………………………………47
X. Biblioteca Virtual…………………………………………...……………53
XI. Programa Gobierno Joven……………………………….…….……...82
XII. Empleo Seguro…………………………………………………..…….101
XIII. Política Cultural ……………………………...…………………......…106
XIV. Política Educativa……………………………………………………..115
I. EXPOSICIÓN DE PROPUESTA DEL PROGRAMA DE GOBIERNO EN MATERIA DE DESARROLLO SOCIAL DE LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO
1.1 Presentación.
El presente Programa de Desarrollo Social tiene como misión, garantizar el cumplimiento de los derechos básicos de la población de forma transversal y multisectorial, para potencializar el crecimiento y desarrollo integral, del individuo, la familia y lasociedad en general, a fin de transformar sus condiciones sociales, económicas, de salud, culturales, artísticas, deportivas y educativas; mejorando su calidad de vida y hacer posible la universalidad de los satisfactores necesarios que permitan alcanzar el estado de bienestar.
En este tenor, la política social que se desarrollará en la demarcación, deberá proteger y atender a sectoresespecíficos como la niñez, las y los jóvenes, las madres jefas de familia, las personas con discapacidad y las y los adultos mayores de 60 años; con el propósito de construir una Delegación con igualdad, justicia distributiva, equidad, alta cohesión e integración social, pleno goce de los derechos, creciente elevación de la calidad de vida y acceso universal al conjunto de bienes y servicios públicos.Para ello y desde el primer día de Gobierno, impulsaremos la firma del CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL EN MIGUEL HIDALGO, como una parte fundamental para el desarrollo de la política en esta materia. En este Convenio, aspiramos a sumar la participación, de al menos 100 Instituciones Gubernamentales, Académicas, Organismos no Gubernamentales, Federaciones Deportivas, entreotras, y desde luego a la Ciudadanía de la Demarcación, a través de sus Comités Vecinales; en el documento deberá quedar especificado los compromisos que cada quien asume para con los habitantes de Miguel Hidalgo, de ésta manera, con la participación de todas y todos Miguel Hidalgo, será un ejemplo y orgullo para sus habitantes y significará un parteaguas en la forma de diseñar e implementar laPolítica Pública del Desarrollo Social.
1.2 Objetivo.
Diseñar y ejecutar políticas públicas vanguardistas, innovadoras y de alto impacto social, que permitan a la presente administración generar, aplicar, evaluar y dar seguimiento permanente a un Plan de Trabajo integral y transversal dirigido a la población que se encuentra con bajos índices de desarrollo social, para garantizar con ello laejecución de programas bien focalizados que propicien la disminución de marginalidad y desigualdad entre los sectores más desfavorecidos, por las Políticas Públicas impulsadas en el País, sobre todo a partir de la década de los setentas.
1.3 Base Estadística.
Para la correcta aplicación de una política pública en materia de Desarrollo Social en Miguel Hidalgo,...
Regístrate para leer el documento completo.