Linea De Tiempo Siglos Xv Y Xvi

Páginas: 8 (1850 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2012
Expansión Europea Y

Conquista española



Linea de Tiempo
Siglo XV |
1416 | Portugal inicia una exploración sistemática de África. Objetivos: ruta expedita, sin intermediarios a las Indias; información detallada de su costa. |
1453 | Cae el imperio Romano Oriental (capital Constantinopla) en manos de los Turcos-Otomanos. Bloque de paso de las especias. |
1460 |Expedición de Portugal llega al Golfo de Guinea (África) |
1487 | Bartolomé Díaz: Llegada al Cabo de Buena Esperanza o Cabo de las Tormentas (cruce 2 océanos) |
1492 | Expulsión del último sultán Moro de España por los reyes católicos. Viaje de descubrimiento de nueva ruta marítima para llegar a las Indias por España a cargo de Cristóbal Colón. Capitulaciones de Santa fe: es un contrato entreColón y la corona española que establece * Si Colón llega a las indias orientales debe tomar posesión de los territorios a nombre de la corona de Castilla siempre y cuando no esté tomado por un príncipe Católico. * Títulos para Colón: Virrey, Almirante, Gobernador, 10% de las utilidades del comercio con oriente para él y sus herederos. 12/Octubre: Rodrigo de Triana divisa tierra. La expediciónde Colón llega a la isla de Guanahani (san salvador). |
1493 | La expedición llega a España (Colón) Segundo viaje de Colón: Antillas menores, Puerto Rico y Jamaica. Papa Alejandro VI: intermediario entre España y Portugal, Crea la Bula Intercaétera: divide el territorio español desde 100 leguas al oeste de la isla Azores. |
1494 | Tratado de Tordesillas: territorios a 370 leguas alOeste de la isla Azores y Cabo Verde para España y al otro lado para Portugal. |
1497 | Expedición de Juan Caboto: Terranova y luego Península del Labrador. |
1498 | Vasco de Gama: llega a la India (Isla de Calcuta o Calicut), toda la costa africana pasa a ser parte de Portugal. 2° Viaje de Colón a América: desembocadura río Orinoco 2° Viaje de Juan Caboto: desde el Labrador por la Costaatlántica norteamericana. |
1499 | 1° Viaje de expedición de Américo Vespucio a América. Comprueba que existe otro continente (Río de la Plata) |
1500 | Fin 3° viaje de Colón |
Siglo XVI |
1502 | Fin viaje Américo Vespucio 4° y último viaje de Colón |
1503 | Creación de la Casa de Contratación en sevilla |
1504 | Fin último viaje de Colón |
1511 | Portugal llega a las islasMolucas (Lejano Oriente) Islas Molucas: lugar con mayor desarrollo del comercio de especias. |
1512 | Leyes de Burgos: decretan que los indígenas eran libres pero que podían ser obligados a trabajar. |
1513 | Fundación de Panamá Vasco Núñez de Valvoa: descubre el mar del sur |
1514 | Pedro Arias de Dávila: gran armada en España para ir a las Indias. Se enrola Diego de Almagro quedándoseen Panamá. |
1519 | Inicio exploración alrededor del mundo. A cargo: Hernando de Magallanes Creación del Consejo de Indias |
1520 | Magallanes descubre y atraviesa el Estrecho que lleva su nombre. Estrecho de Magallanes: Conecta el Océano Pacífico con el Atlántico, se ubica entre Chile y Argentina |
1521 | Muerte de Magallanes |
1522 | Fin del viaje y regreso a España a cargo deSebastián Elcano |
1524 | Reorganización del consejo de Indias en Madrid |
1527 | Formación de una sociedad entre Pizarro y Almagro para la hueste de conquista Expedición a mando de Francisco Pizarro y Diego de Almagro avanza por Colombia y Ecuador. No existe una capitulación para realizar el viaje. Capitulación: contrato entre la corona de Castilla y una empresa, ya sea de conquista,expedición, población o rescate, hacia un nuevo territorio que establecía los terrenos a ver, las ganancias que obtenían las partes y lo más importante, el permiso que les otorgaba la corona para conquistar el lugar sin que otra persona pudiera reclamarlo como suyo. Pizarro viaja a España a conseguirla |
1531 | Pizarro vuelve con la autorización. La expedición llega a Cajamarca; guerra civil...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Linea Del Tiempo De Europa En Los Siglos Xv Al Xviii
  • Resumen de los siglos xv y xvi
  • EUROPA ENTRE LOS SIGLOS XV Y XVI
  • Siglos xv y xvi
  • Musica siglo XV y XVI
  • el arte en los siglos xv y xvi
  • NAVEGANTES SIGLOS XV Y XVI
  • Economia en el siglo xv y xvi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS