Lineas De Espera
|[pic] | | |
Al conjunto de conocimientos acerca de las líneas de espera, llamado a menudo “Teoría de Colas”, es unaparte importante de la administración de la producción-operación y una herramienta valiosa para el administrador de operaciones. Las líneas de espera son una situación común; pueden por ejemplo, tomar alguna de las siguientes formas:
▪ Automóviles esperando en una caseta de cobro.
▪ Trabajos de impresión esperando a ser terminados en una imprenta.
▪ Estudiantes esperando ahacer trámites escolares.
▪ Clientes esperando a hacer una transacción bancaria.
▪ Personas esperando comprar un boleto para un espectáculo.
| |Llegadas o entradas al sistema. |
|COMPONENTES DE UN SISTEMA DE LÍNEAS DE ESPERA |Disciplina de la línea deespera. |
| |Instalación del servicio. |
Estos tres componentes tienen ciertas características que deben ser determinadas antes de que se puedan desarrollar modelos matemáticos de estas líneas.
1. Llegadas o entradas alsistema.
La fuente de entrada que genera las llegadas o clientes al sistema de servicio tiene tres características principales; las cuales son el tamaño de la población de llegada, el patrón de llegadas al sistema y el comportamiento de las llegadas.
Tamaño de la población de llegada.
Puede ser ilimitado (infinito) o limitado (finito); cuando el número de clientes o de llegadas disponibles encualquier momento dado es únicamente una pequeña porción de las llegadas potenciales, se considera a la población de llegada como ilimitada o infinita (la llegada de autos a una caseta de cobro); en caso contario se considerará como limitado o finito (los estudiantes de una escuela que llegan al centro de copiado de la escuela).
Patrón de llegadas al sistema.
Los clientes llegan a una instalaciónde servicio de acuerdo a un programa (un paciente cada 15 minutos o un estudiante a asesoría cada media hora) o bien, aleatoriamente; las llegadas se consideran aleatorias cuando son independientes una de la otra y su ocurrencia no puede ser pronosticada con exactitud. Frecuentemente en análisis de líneas de espera el número de llegadas por unidad de tiempo, se puede estimar mediante unadistribución de probabilidades conocida como la Distribución de Poisson, donde el único dato necesario es el número promedio de clientes que llegan por unidad de tiempo, que estará representado por λ. Si λ=5, significa que a ese sistema, llegarán en promedio 5 clientes por unidad de tiempo determinado.
Comportamiento de las llegadas.
La mayoría de los modelos de líneas de espera asumen que un clienteque llega ala sistema, es un cliente tolerante; los clientes tolerantes son aquellos que esperan su turno pacientemente para recibir el servicio y no se intercambian entre líneas. Desafortunadamente en la realidad esto en muchas ocasiones no es cierto; ya que se sabe que los clientes se frustran o desertan del sistema. Los clientes que se frustran son aquellos que se niegan a unirse a la línea deespera por que es demasiado larga y consideran que no se adapta a sus necesidades e intereses; los clientes desertores son aquellos que entran el la línea pero se vuelven impacientes y al cabo de cierto tiempo la abandonan sin que les presten el servicio. Ambas situaciones son útiles únicamente para acentuar la necesidad del análisis de líneas de espera.
2. Disciplina de la línea de espera....
Regístrate para leer el documento completo.