literatura
LITERATURA La literatura es una forma de expresión artística que emplea la palabra oral o escrita como materia prima. VERSO: Es una forma de composición que pretende crear ciertas sensaciones ritmicas. PROSA: Carece por lo general de ritmo que caracteriza al verso, dado que no presenta esa reiteración de unidades de similar estructura.MEDIDA DE LOS VERSOS: La medida de los versos depende del numero de silabas que lo forman. Si el verso termina en palabra aguda se le suma una silaba. Y si termina en palabra esdrújula se le resta una silaba. LICENCIAS METRICAS: SINALEFA: La silaba final de un a palabra y la inicial de la siguiente pueden contarse como una sola cuando la primera palabra termina en vocal y lasegunda empieza por vocal. DIERESIS: Una silaba que presenta diptongo se puede contar como dos silabas. La diéresis se señala a veces con dos puntos sobre la primera vocal. SINERESIS: Dos silabas que están en hiato pueden contarse como una sola. VERSOS DE ARTE MENOR: Son aquellos que tienen menos de nueve silabas. VERSOS DE ARTE MAYOR: Son aquellos que tienen mas de nuevesílabas. LA RIMA: La rima es la repetición de sonidos en dos o mas versos. RIMA ASONANTE: Son aquellos en los que se repiten las vocales. RIMA CONSONATE: Son aquellas en las que se repiten todos los sonidos. ESTROFAS: Son agrupaciones de versos que siguen un esquema fijo. EL POEMA: Un poema es un texto en verso. GENEROS LITERARIOS: Son categorías que nos permiten agrupartextos literarios que poseen rasgos comunes, a la vez que dan a los lectores una idea previa sobre la obra y ofrecen a los autores esquemas y modelos para componerla. GENERO EPICO NARRATIVO: Un narrador cuenta las acciones de unos personajes e introduce sus palabras. LA EPOPEYA: Es un poema narrativo extenso que relata hechos ligados a los orígenes míticos de un pueblo.EL CANTAR DE GESTA: Es un poema medieval que narra las hazañas de un héroe histórico o seudohistorico. EL CUENTO: Es el relato breve que responde por lo general a un esquema narrativo sencillo. LA NOVELA: Es una narración extensa en prosa en la que se relatan las acciones de unos personajes. FABULA: Narración en prosa protagonizada por animales, con unamoraleja y un final didáctico. GENERO LIRICO: Solo esta presente la voz del autor, que expresa sus sentimientos, reales o fingidos, y su percepción del mundo. LA CANCION: Es una composición de ritmo muy marcado, en la que se suele expresar un sentimiento amoroso. LA ELEGIA: Es una composición triste, en la que el poeta expresa su dolor ante unos hechos desgraciados. LAODA: Se caracteriza por su tono elevado, solemne, que se emplea por lo general en alabanza o exaltación de algo o alguien. EGLOGA: Poemas protagonizados por personajes idealizados en una naturaleza idílica. GENERO DRAMATICO O TEATRAL: Las acciones son desarrolladas por p’ersonajes a través del dialogo sin que intervenga la voz del autor.LA TRAGEDIA: Sus personajes son seres heroicos que se enfrentan a situaciones adversas y se ven obligados a luchar contra fuerzas que los desbordan. Se caracteriza por su final desdichado. LA COMEDIA: Los personajes son seres normales que afrontan situaciones cotidianas de carácter humorístico. Se caracteriza por un final feliz. LA TRAGICOMEDIA O DRAMA: Este subgéneropresenta rasgos de tragedia y de comedia. Hechos cómicos o trágicos. RECURSOS LITERARIOS RECURSOS FONICOS: ONOMATOPEYA: Es la utilización de una palabra para emitir un sonido. Ej: Tick tack. Sonido del reloj. ALITERACION: Se trata de la repetición de un sonido o grupos de sonidos del verso. PARANOMASIA: Consiste en el empleo de palabras...
Regístrate para leer el documento completo.