Literatura
BACHILLERATO
NOVELA
Maestra: Sandra América Pureco Niño Materia: Literatura I Ciclo 2014-2015 “A”
Nombre: ___Natalia Juan Hernández_______________________________________ Nº de cuenta: 21230236 Fecha: 23/septiembre/2014 Grupo: 303
Errores ortográficos _____________Repercusión de E.O. _____________ Número de aciertos: __________ Calificación contenido _______________ Calificación
PARTE 1: EN CASA
Oaxaca, México (2008-2009)
Soy Victoria, tengo 17 años. Acabo de comenzar mi tercer semestre de bachillerato. Vivo en Oaxaca en casa de mis padres, voy al colegio, no tengo el mejor promedio de mi clase pero tampoco el peor, tengo muchosamigos, un novio al que amo, me siento suertuda por tenerlos; se puede decir que tengo una muy buena posición económica, creo que no me falta nada aquí.
A pesar de tenerlo todo, muchas veces siento que me falta algo. Estoy harta de la rutina de todos los días, de despertar en el mismo lugar, de pasar por los mismo lugares, de hablar con las mismas personas con las que hablo hace diez años, de notener emoción en mi vida, vivo en un mundo color de rosa, los problemas que tengo me parecen idiotas.
Quiero hacer algo nuevo, quiero irme de intercambio.
He estado investigando algunos programas de intercambios, hay algunos muy interesantes, al parecer año tras año envían alumnos de todas partes del mundo a todo el mundo, hay varias opciones, podría irme un trimestre, un semestre o un cicloescolar completo. Creo que lo mejor sería irme el año completo.
La semana pasada traté de tocar el tema con mis papás acerca de mi viaje, no he podido decírselos, no se que me dirán, seguramente pensarán que estoy loca, aunque lo más conveniente es decírselos lo más pronto posible, he escuchado que los mejores países los dan mientras más pronto te inscribas, mañana a la hora de la comida selos diré.
No hice mucho interesante ese día, tan solo estuve pensando como hablar con mis papás, como hacerlos pensar que esta era una gran idea y oportunidad.
Ya era hora de la comida, llegué y me senté junto con mi familia, me siento un poco preocupada, mis padres ya saben que estoy tramando algo.
-Mamá.
-No puede ser Victoria, ¿ahora que hiciste?.
-Nada mamá, no hice nada esta vez.Quería comentarles algo que tengo en mente a mi papá y a ti.
En cuanto dije eso, mi mamá, mi papá y mis hermanos voltearon y fijaron su mirada en mi.
-Quería decirles que he estado pensando las cosas en estos últimos días, y creo que me gustaría irme a estudiar a otro país, ya saben, de intercambio.
Mis hermanos comenzaron a reír.
-¿Victoria de intercambio?. Peguntó con una carcajada.
-No le doymás de 3 días a esa niña. Ya déjate de tonterías y ponte a estudiar. Fue lo que mi hermana me dijo.
Mi mamá simplemente se quedó callada, estoy segura que está pensando que no tengo el perfil de una persona que se va a estudiar fuera de su país.
Mi papá comenzó a hablar.
-Victoria yo creo que si en verdad piensas irte, no de arrepentirás. Creo que es una oportunidad única y que ahora que estásjoven te ayudará mucho en tu vida de ahora en adelante, aprenderás otra cultura, otro idioma, otra forma de vida, te apoyo totalmente.
No podía creer que mi papá me había dejado, a pesar de que mis hermanos no pararon de reír en toda la comida diciendo que estoy tonta, que apenas voy a llegar al extranjero y ya voy a estar buscando como regresarme, me sentía feliz, cada vez estaba un paso máscerca de salirme de este país. Mi próximo paso será ver con que asociación me iré.
Tras investigar todos los programas existentes de intercambios en Honduras, elegí uno: CES (Cultural Exchange Students), los contacté, les conté que me quería ir de intercambio el próximo ciclo escolar, ellos me mandaron una solicitud, era gigante. Me parecían absurdas todas las preguntas que me hacían, me...
Regístrate para leer el documento completo.