1. HACER UNA EXPLICACIÓN DE LA DEFINICIÓN, LA IMPORTANCIA Y SIGNIFICADO DE LAS NORMAS REGULADORAS DE LOS BONOS. DEFINICIÓN: los bonos son títulos valores que incorporan una parte alícuota de uncrédito constituido a cargo de una sociedad o entidad sujeta a la inspección y vigilancia del estado. Es un título valor de contenido crediticio, en la medida que es representativo de una obligaciónconsistente en pagar cierta suma de dinero a cargo del eminente, en ese evento una sociedad. IMPORTANCIA Y SIGNIFICACIÓN: los bonos o debentures se constituyen en uno de los instrumentos generalizados por suuso, por parte de las instituciones bancarias y financieras para su financiamiento. Consisten en emisiones de títulos negociables efectuados por las instituciones de crédito y las sociedadesmercantiles, debidamente autorizadas, para obtener préstamos en dinero. En otros países toma la denominación de "debenture" para dar a significar el título emitido en representación de ese crédito. NORMASREGULADORAS: La primera regulación en materia de bonos la entregó el código de comercio entre los artículos 752 y 756, artículos que consagraban la definición, sus títulos, los requisitos o menciones yla prescripción de las acciones derivadas de este título valor; luego fue dictado el decreto 1998 de 1.972, el cual derogó en gran parte los pocos artículos del código de comercio. El decreto 1914 de1983 modificó el de 1988, también el decreto 2732 de 1.984 y el decreto 1026 de 1.990. Vino luego el decreto 653 de 1.993, conocido como estatuto orgánico del mercado público de valores, norma estaque reguló los bonos en el capítulo I del título III del libro I entre los artículos 2.3.1.1 al 2.3.1.77; Después se expidió la resolución 400 de 1.995. Finalmente, la corte constitucional, mediantesentencia del 7 de septiembre de 1.995, declaró inexequible el decreto 653 de 1.993, dejando sin vigencia la normatividad emitida con base en el estatuto orgánico del mercado público de valores. 2....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.