Los 4 acuerdos (ensayo cap1)
UN LIBRO DE SABIDURIA TOLTECA
Al círculo de fuego,
Los que ya se han ido,
Los que ya están presentes
Y los que aún tienen que llegar.
Tolteca significa “hombres y mujeres de conocimiento”. Fue un pueblo de científicos y artistas en busca del conocimiento espiritual.
Se formó una comunidad de maestros los cuales vivían en Tenochtitlan y estaban dedicados aconservar el conocimiento espiritual y las prácticas de sus antepasados. Se les llamo maestros (naguales).
A través del tiempo los naguales debieron mantenerse en secreto debido a que algunos de ellos usaron el conocimiento adquirido en contra de otras personas o para obtener beneficios de otras personas. Afortunadamente este conocimiento esotérico se transmitió de generación en generación y sepudo mantener este conocimiento.
Según el libro Los cuatro Acuerdos, del Dr. Miguel Ruiz. “ El conocimiento Tolteca surge de la misma unidad esencial de la verdad de la que parten todas las tradiciones esotéricas sagradas del mundo. Aunque no es una religión, respeta a todos los maestros espirituales que han enseñado en la tierra, y si bien abarca el espíritu, resulta más preciso describirlocomo una manera de vivir que se distingue por su fácil acceso a la felicidad y el amor.”
Espejo Humeante
Este concepto describe claramente el contenido general del libro. El autor hace una analogía entre el espejo que significan los sueños del hombre y el humo que significa el sueño.
En donde el “Humo” significan todos los sueños que el hombre ha aprendido a lo largo de las distintasgeneraciones, la transmisión de reglas, creencias, y comportamientos que durante siglos han sido aprendidas por los seres humanos.
CAPITULO I
La Domesticación y el Sueño del Planeta
Este capítulo inicia con el establecimiento de los conceptos básicos para comprender los planteamientos de la Domesticación. Primeramente habla de la función principal de la mente que es SOÑAR.
El soñar esuna actividad que hace nuestro cerebro 24 horas al día. Nosotros soñamos cuando estamos despiertos y cuando estamos dormidos. Al soñar cuando estamos despiertos percibimos las cosas de una forma material y cuando estamos dormidos no tenemos ese marco por lo tanto el orden cambia constantemente.
Los sueños existen desde que el hombre está sobre la tierra, o sea nuestros ancestros. Los sueñoscrearon a la sociedad, a la familia a lospaíses, a las comunidades, esto incluye sus reglas de convivencia, sus creencias, religiones y formas de gobierno.
El ser humano nace con la capacidad de aprender a sonar, y nuestras padres y maestros nos enseñan a soñar de la forma en que hay que vivir en una sociedad, de como ser un hijo, un alumno, que creencias debemos tener.
Según Miguel Ruiz ensu libro Los cuatro Acuerdos. “ El sueño externo tiene tantas reglas que cuando nace un niño, captamos su atención para introducir estas reglas en su mente.”El niño nace y debemos lograr que el niño capte y centre su atención en las creencias que sus padres deben transmitir.
La atención es la capacidad de diferenciar las cosas y realmente conservar las que nos interesan. El ser humano percibemillones de cosas de manera simultánea, pero solo conserva aquellas que le interesan. Por ello los adultos captan nuestra atención y por medio de la repetición logran introducir las creencias y conceptos en nuestra mente.
El niño aprende que es aceptable y que no es aceptable, que creer y que no creer, que es bueno y que es malo, que es bello y que es feo, que es correcto y que no lo es.Todos elementos lo van a guiar para saber cómo comportarse en el mundo.
Así como todo mundo quiere captar la atención de un niño para enseñarle sus creencias también los niños aprenden a llamar la atención de otras personas, y desarrollar la necesidad de atención. Y de ahí surge la competencia. Cada niño quiere recibir la mayor atención de sus padres haciendo distintas cosas para llamar su...
Regístrate para leer el documento completo.