LOS PRESUPUESTOS EMPRESARIALES

Páginas: 7 (1576 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013
es indispensable para su buena realización y desarrollo, lo cual da al
presupuesto un uso no solamente informativo, sino que lo convierte en un plan de
acción operativa, y de patrón de medida con lo ejecutadoes indispensable para su buena realización y desarrollo, lo cual da al
presupuesto un uso no solamente informativo, sino que lo convierte en un plan de
acción operativa, y de patrón demedida con lo ejecutadoREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN
U.E VIRGINIA DE RUIZ ‘’FE Y ALEGRÌA”
6º “B”







Docente
Alejandra Alcalá
Integrantes:
Mariana Pérez #02
Leslie Rivera #05
Joryelis Mendoza #21


Caracas, Noviembre del 2013
INTRODUCCION
El presupuesto Empresarial refleja el resultado obtenido de la aplicación de losplanes estratégicos, es de considerarse que es fundamental conocer y ejecutar correctamente los objetivos para poder lograr las metas trazadas por las empresas. Los presupuestos empresariales cada vez es más importante y se encuentran en todas partes. Se ha producido un aumento en la importancia de la elaboración de presupuestos tanto en las organizaciones no lucrativas como en las orientadas hacialas utilidades y los sistemas de elaboración de presupuestos son más comunes en las compañías mayores, a pesar de ello las pequeñas empresas también usan presupuestos, Quienes están a favor de los presupuestos afirman que los beneficios de elaborar presupuestos casi siempre exceden a sus costos.












PRESUPUESTO EMPRESARIAL
Es una proyección de los gastos e ingresos que tendrála empresa, en un lapso que es por lo general de un año. Ahora sí, hay varios tipos de presupuesto, dependiendo del ámbito del mismo y del área dentro de la empresa a la que esté enfocado, como por ejemplo: Presupuesto de producción, de costos, de materiales, y el presupuesto financiero.
Coordinación y control del Presupuesto Empresarial
Coordinación y control dentro del ámbito presupuestarioson básicos y necesarios para las destrezas en la realización de todas las funciones administrativas. Cabe destacar que permite evadir la incertidumbre y así ser lo más claro y precisos en los objetivos planteados y cumplirlos de manera eficaz. No solo se trata de conocer los conceptos básicos de dichos temas (planeación, coordinación, control) se trata de trabajar con esos conocimientos yadaptarlos a la realidad sacando el mejor desempeño de nosotros mismos y trabajar con toda la colectividad involucrada para rendir y ser productivos personal y profesionalmente.

Ejecución y Evaluación Presupuestaria Empresarial
En el proceso administrativo la ejecución se relaciona con la puesta en marcha de los planes y con el consecuente interés de alcanzar los objetivos trazados.
Al culminar elperiodo de presupuestación se prepara un informe crítico de los resultados obtenidos que contendrán no solo las variaciones sino el comportamiento de todas y cada una de las funciones y actividades empresariales.

Planeación Presupuestaria Empresarial

La planeación presupuestaria permite exponer en forma clara y concreta por medio de manuales o instructivos cuyo propósito no es más que unificarel trabajo y coordinar la funciones de las personas encargadas de la preparación y ejecución del presupuesto, definiendo las responsabilidades y los limites de autoridad en cada uno de ellos.

Clases de Presupuestos Empresariales

Presupuesto Base Cero: Consiste en revaluar cada uno de los programas y gastos, partiendo siempre de cero; es decir se elabora como si fuera la primera operación dela empresa, y se evalúa y justifica el monto y necesidad de cada renglón del mismo.

Presupuesto de Producción: Los presupuestos de producción son los documentos mediante el cual se preestablecen de manera sistemática los costos de producción de cada orden de trabajo.

Presupuesto Maestro: Es la herramienta más adecuada para formular los presupuestos de producción, incluso en un contexto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • presupuesto empresarial
  • Presupuesto Empresarial
  • PRESUPUESTO EMPRESARIAL
  • Presupuesto empresarial
  • Presupuesto empresarial
  • Presupuesto empresarial
  • Presupuesto empresarial
  • Presupuesto Empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS