Los Principios De Un Conocimiento Pertinente
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN.
REPORTE DE LECTURA:
LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENETE
TÍTULAR DE LA ASIGNATURA:
MAESTRAMAGADALENA MENDOZA PONCE.
ASIGNATURA:
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN.
POR:
PROFESOR JABES OBED RÍOS MORENO.
TAMPICO, TAMAULIPAS.JULIO, 2011
A continuación se hace referencia a las ideas más significativas y se dan puntos de vista al texto “Los principios de un conocimiento pertinente” de la lectura Los siete saberes necesariosa la educación del futuro, del autor Edgar Morín.
Hoy en día el saber es una necesidad del mundo, los individuos necesitan estar preparados para la vida, ya que la sociedad cada día es máscompleja y exige más. El conocimiento es parte fundamental de la educación de los individuos la cual considero que es la base para el desarrollo de una sociedad.
Es necesario cambiar el pensamiento de laspersonas para solucionar las problemáticas que se presentan en el mundo, hay que concientizar a los individuos que el conocimiento es una herramienta fundamental en la vida cotidiana que nos sirvepara ser más analíticos y críticos con la información que recibimos y en base a esto ser más reflexivos en cuanto a las acciones que ejecutamos en nuestro diario vivir pensando siempre que toda accióntiene una reacción o consecuencia.
Es cierto que muchos factores influyen en el conocimiento, el contexto, lo global, lo multidimensional y lo complejo. Aunque el conocimiento se ha tratado deuniversalizar, es decir unificar el pensamiento de todas las sociedades del mundo desafortunadamente es algo muy complejo debido a que cada individuo piensa y siente de manera diferente aunque pertenezca auna misma sociedad, se ha buscado formar seres integrales que contribuyan con el desarrollo de la sociedad brindando una educación de calidad e implementando programas y reformas buscando unificar...
Regístrate para leer el documento completo.