Luis barragan
Ideas, creencias y otras cosas: Conferencia con Carlos Mijares
James Mayeux
• Aceptó el Arq. Carlos Mijares el planteamiento porque sinceramente y humildemente las ideas no son de él. Son ideas y creencias de las cuales se ha apoderado y el interés son de otros.
• Nos apoderamos mucho de lo que hemos hecho o hacen los demás
• No copia o réplicabanal, sino como un hecho real.
• Conviene reconocer una serie de influencias que uno ha podido digerir mas o menos.
• Son estímulos que provocan otros lugares, espacios, autores o obras cuyo autor ni siquiera se recuerda o se conoce.
• Las influencias de otras obras son parte de nosotros mismos.
• Hay que elegir a nuestros amigos, también influencias que uno tiene.• Respetar las influencias.
• Recalca mucho que sus ideas son de otros.
• Filósofo español José Ortega también usaba el título “ideas y creencias.”
• Imagen de la piratería…es un pirata de ideas, creencias, de modos de hacer las cosas, por eso usa el parche.
• Ortega decía que las “ideas se tiene y en las creencias está, algo que tiene uno muy profundamente….las ideasson conceptos que se tienen. Es más fácil cambiar de ideas que cambiar de creencias.
• También existe las dudas, no todo es certeza….hay muchas más dudas que certezas.
• En la pantalla, pasan filminas que incluyen referencias arquitectónicas de diferentes épocas, diferentes escalas….unas de arquitectura de calidad y otras de arquitectura francamente banal. Diferentes materiales,usos.
• Otra serie de filminas: homenaje a otros arquitectos, diseños que le gustan al Arq. Mijares.
• Otra serie de filminas: obras personales que conocemos.
• En total, cerca de 60 diapositivas.
• Planteamiento de una duda. ¿ Es posible enseñar y aprender arquitectura?
• Muchos colegas confesan abiertamente que no. Arq. Mijares afirma personalmente que SI. Osino, sería una vida fracasada y engañosa la suya. Él no está seguro de cual es la manera más eficaz de hacerla ni de haber triunfado en el intento. Cuando la ejercitamos, normalmente se obtienen buenos resultados.
• Si por aprender y enseñar arquitectura aprendemos lo que implica afirmar…No es tan fácil como enseñar a alguien a leer y ya aprendió. La arquitectura es mucho máscomplicada y no se enseña de la misma manera. Arq. Mijares cree que la arquitectura no se enseña en un sentido estricto…sino se va enseñando y se va aprendiendo. Es gerundio, no verbo en infinitivo. No termina uno de enseñar, como no termina uno de aprender. Uno sigue aprendiendo constantemente, toda su vida. Uno de los hechos más fascinantes de un arquitecto. No hay todo…hay una multiplicidad unapluralidad siempre de cosas que entender.
• Hay que reflexionar un poco sobre la historia de la humanidad. Dentro de la arquitectura, ante la arquitectura todos los hombres “ a veces en espacios que son muy estimulantes, a veces son pobres, elementales, complejos, antiguos, recientes, muy luminosos, cómodos. La humanidad ha vivido ante y dentro de la arquitectura prácticamente durante todasu historia. El hombre arma un espacio hecho por él.
• Filmina de la catedral prerrománcia de los leones.
• Hacer obras que se noten, originales, inédito, insóito
• Hay ocasiones cuando conviene hacer eso pero hay que saber cuándo, dónde, cómo hacer eso.
• Hay que saber que tan original es porque uno piensa que lo que hace o ocurre es original, cree no haberlo visto enotra parte, pero no quiere decir que no se ha intentado antes. Lo más probable es que no solo se ha intentado, sino se haya realizado mucho mejor en alguna otra parte.
• Hay que ir viendo, hay que ir experimentando, porque la vida se experimenta y la arquitectura también. Lo que hacen y han hecho otros, porque es una fuente fundamental de nuestra fuente.
• No hay que eludir lo...
Regístrate para leer el documento completo.