LUKAS
En tanto, en el plano económico el neoliberalismo promueve el énfasis tecnocrático y macroeconómico y considera absolutamentecontraproducente la excesiva intervención del estado, ya sea en cuestiones económicas como sociales. Por otro lado, sostiene que el libre mercado capitalista resulta ser la mejor política económica para lograrel equilibrio institucional y el crecimiento económico del país en cuestión.
http://www.definicionabc.com/politica/neoliberalismo.php#ixzz2TEMNWNXu
Nació en Colima el 12 de diciembre de 1934.Fue Presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 1 de diciembre de 1988.
A los 18 años de edad ingresó a la Facultad de derecho de la UNAM. Su tesis versó sobre el pensamiento Económico en laConstitución de 1857. En su exámen Profesional tuvo mención Honorífica.
En 1963 de la Madrid se dio de alta en la militancia del PRI, la mejor garantía para concretar sus aspiraciones profesionales enla administración y las finanzas federales.
Ingresó a trabajar en el Banco Nacional de Comercio Exterior, por invitación de su entonces director, Lic. Ricardo J. Zevada. A través de estainstitución, se le otorgó una beca en para realizar una maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard.
Cuando regresó a México en, la administración de Gustavo Díaz Ordaz lo reclutó para elGobierno como subdirector general de Crédito en la Secretaría de Hacienda.
En 1970 al iniciarse el período del presidente Echeverría, fue nombrado subdirector de Pemex y en mayo de 1972 retornó a laSecretaría de Hacienda como director general de Crédito, teniendo a López Portillo como superior.
En 1981 fue postulado por el PRI, como candidato a la presidencia de la República y venció en las...
Regístrate para leer el documento completo.