machu picchu
Entre sus principales monumentos arqueológicos podemos mencionar a la fortaleza de SacsayHuamán, Ollantaytambo, Písac, Kenko, el Acllahuasi, el conjunto arqueológico de Tambomachay, entre otros sitio de importancia arqueológica y turística. Del pasado de los españoles aún se conservan importantes restosarquitectónicos de estilo colonial, entre ellas destacan la Basílica Catedral, el templo y el convento de la Merced, la iglesia de la compañía de Jesús, el púlpito de San Blas, las iglesias de Santa Catalina, Santa Clara y San Cristóbal, Santo Domingo, y museos y pinturas de la Escuela Cusqueña.
Fue fundada el 23 de marzo de 1533, por el conquistador Francisco Pizarro, convirtiendo de esta manera a laciudad de cuzco, en una ciudad mestiza y colonial.
En 1911, el explorador estadounidense, Hiram Bingham descubrió al Santuario Arqueológico de Macchu picchu.
Debido a la impresionante belleza de sus monumentos arqueológicos, cusco ha sido, merecidamente, declarado como la "Capital Arqueológica de América del Sur", en un congreso americanista llevado a cabo en argentina, en el año de 1993. Y en1993, el estado peruano a través del congreso declara a la ciudad de cusco como la "Capital Histórica del Perú".
El Cuzco5 (quechua sureño: Qusqu, Qosqo, pronunciado [ˈqo̝s.qɔ]), o Cusco (grafía oficial reciente), es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota. Es la capital del Departamentodel Cuzco y además, está declarado en la constitución peruana como la capital histórica del país.La ciudad de Cuzco según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la octava ciudad más poblada del Perú y alberga en el año 2014 una población de 420.137 habitantes.6Antiguamente fue la capital del Imperio inca y una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú. DeclaradaPatrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco, suele ser denominada, debido a la gran cantidad de monumentos que posee, como la "Roma de América".
Toponimia[editar]
La primera imagen del Cuzco en Europa. Pedro Cieza de León. Crónica del Perú, 1553.
La ciudad denominada "Cusco" en un mapa de 1597.
Calles del centro.
Iluminación nocturna de esta ciudad.
La forma original, tal fueencontrado en quechua cuzqueño de la época de la conquista del Imperio Inca, del topónimo debe haber sido, como en el quechua cuzqueño actual, /qusqu/ ['qos.qɔ].8 Se estima que el topónimo tuvo un origen aimaraico, de la frase qusqu wanka ('peñón de la lechuza') a partir del relato de los Hermanos Ayar,9 donde Ayar Auca ocupa el sitio del Cuzco volando con sus propias alas para posarse sobre un...
Regístrate para leer el documento completo.