Macrociclo De Pesas
DESCRIPCIÓN
Deporte: IMPULSO DE BALA
Nivel del deportista: Intermedio
Edad Promedio: 18 años
OBJETIVO
Mejorar y mantener la capacidad de la Fuerza Explosiva para lograr un óptimo desempeño físico antes y durante la competencia para lograr los resultados y objetivos planeados
1.- FECHAS DE LA COMPETENCIA FUNDAMENTAL
22 de abril 2013 – 28 de abril 2013
2.- FECHAS DE LACOMPETENCIA SECUNDARIA Y PREPARATORIA
Secundaria: 8 de abril del 2013 – 14 de abril del 2013
Preparatoria:
* Primera: 4 de febrero 2013 – 10 de febrero 2013
* Segunda: 18 de febrero 2013 - 24 de febrero 2013
* Tercera: 11 de marzo 2013 – 17 marzo 2013
* Cuarta: 25 de marzo 2013 – 31 de marzo 2013
3.- FECHAS DE EVALUACIONES Y CONTROLES
1ª. Evaluación 5 de julio 2012
2ª.Evaluación 29 de julio 2012
3ª. Evaluación 3 de octubre 2012
4ª. Evaluación 5 de noviembre 2012
5ª. Evaluación 1 de febrero 2013
6-. Evaluación 10 de mayo 2013
CONTROLES
TIPO DE CONTROL | FECHA |
Médico | 1º 27 de junio 2012.2º. 14 de febrero 20133º. 18 de mayo 2013 |
Psicológico | 1º. 12 de julio 20122º. 13 de noviembre 20123º. 01 de marzo 20134º. 16 de mayo 2013 |
Técnico | 1º. 05 dejulio 20122º. 12 de noviembre 20123º. 2 de enero 2013 |
Nutricional | 1º. 08 de agosto 20122º. 21 de febrero 2013 |
IMC | 1º. 07 de julio 20122º. 05 de octubre 2012 |
4.- PROTOCOLO DE LAS EVALUACIONES Y LOS CONTROLES
Para realizar las Evaluaciones los atletas deberán estar preparados dos días antes esto quiere decir que se le darán indicaciones y las llevaran a cabo para que el díade las evaluaciones este debidamente preparado y de lo mejor de si.
Todas las evaluaciones estarán estrictamente controladas debido a que nos importa demasiado los resultados de las mismas ya que con esto nos ayudaremos a tener un mejor parámetro.
El Protocolo a seguir es el siguiente:
El atleta deberá estar preparado debidamente 3 o 4 días antes de la evaluación y los test programados y deberáseguir estas indicaciones al pie de la letra.
* Cuidar su alimentación dos días antes.
* Hacer 5 comidas al día bien proporcionadas
* Dormir bien sus 8 horas de sueño
* No desvelarse ni estar en fiestas hasta altas horas de la noche
* No beber ni fumar
* Asistir a todos los entrenamientos de semanas anteriores para no disminuir o decaer el progreso deportivo.
* Hacersu máximo esfuerzo en las pruebas.
* Tener seriedad el día de Evaluaciones.
Los controles se realizaran muchas veces en días de evaluaciones. Por lo cual se le pedirá al deportista llenar los formatos y cuestionarios con total honestidad, responsabilidad y sobre todo con la verdad
TEST FUERZA MÁXIMA
Porcentajes Máximos
Los atletas realizarán 5 Ejercicios los cuáles nos ayudaran a saberLa fuerza máxima de cada atleta.
Para realizar estos ejercicios se necesitan los siguientes materiales:
* -2 Bancos
1 recto y uno horizontal
* Barras Olímpicas
* Discos de Peso
4 de 2 kilos y medio
4 de 5 kilos
2 de Diez kilos
2 de Quince kilos
2 de Veinte kilos
* Soportes para las pesas
Ejercicios Básicos
Los ejercicios a realizar son los Clásicos para intermediosy avanzados.
Los siguientes ejercicios son para saber la Fuerza máxima de cada plano muscular del cuerpo y constan de los siguientes ejercicios:
1. Press Militar para evaluar Fuerza Máxima en Brazos.
2. Press de Pecho para evaluar Fuerza Máxima en Tronco.
3. Sentadilla con Barra para evaluar Fuerza Máxima en Piernas
Estos ejercicios se harán bajo la supervisión de los entrenadores einstructores y por seguridad se necesitan 3 personas para ayudar al atleta por si necesita ayuda al realizar los movimientos.
CARRERA DE 20 x 20 METROS
Fuerza resistencia
Se partirá para su ejecución de la posición de salida alta. A la señal de inicio, el sujeto correrá a la máxima velocidad en un espacio de 20 mts, pudiendo desacelerar tras la meta, en el espacio de los 10 mts siguientes....
Regístrate para leer el documento completo.