Macroeconomia Sector Externo

Páginas: 10 (2419 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2012
SECTOR EXTERNO


1. ¿Cuáles son las relaciones económicas con el exterior?
Las relaciones económicas con el exterior son 4:

• Comerciales
• Financieras
• Servicios
• Transferencias

2. De 2 ejemplos de cada uno de las diferentes económicas con el exterior.
Comerciales: La importación y/o exportación de un país a otro.
Financieras: Préstamos a organismos financierosinternacionales, colocación de bonos
Servicios: Como la transportación o envío de productos.
Transferencias: De dinero, como las remesas, de los EE.UU. a México, inversiones extranjeras

3. ¿A qué parte del sector externo se le podría considerar como la parte operativa o funcional de la actividad externa?
A las relaciones económicas con el exterior, ya que a diferencia de la políticaeconómica exterior, las relaciones económicas representan lo que es el comercio internacional.

4. ¿Cómo se divide la política económica exterior?

a) Política comercial
- Apertura y diversificación de mercados
- Postura y estrategia comercial
- Áreas de negociación


b) Vinculación con organismos financieros y de comercio internacionales

5. Menciona algunos organismosfinancieros, organismos multilaterales y de comercio internacional con la economía mantienen vínculos en la actualidad
Fondo monetario internacional, organización mundial y de comercio,



6. ¿Qué es la balanza de pagos y cuántas cuentas la integran?
Es un registro contable y sistemático de todas las transacciones económicas entre los residentes del país en cuestión y los residentes deotros países, durante un determinado período de tiempo. Está integrada por 6 cuentas:
• Balanza comercial
• Balanza de servicios
• Balanza en cuenta corriente
• Balanza de capitales
• Errores y omisiones
• Variación de las reservas internacionales.

7. ¿A quién sirve la información de la balanza de pagos y en qué ayuda?
Sirve a las autoridades gubernamentales parainformarlas sobre la posición internacional del país, que le ayuden a tomar decisiones en materia de política monetaria y política fiscal por una parte, y , en cuestiones de política comercial, política cambiaria y política de pagos por otra parte.

8. ¿Cuándo una transacción económica con el exterior se dice que tiene un efecto negativo?
Cuando los intercambios internacionales de bienes,servicios y fondos tienen un efecto negativo sobre las cuentas que conforman la balanza de pagos de una nación

9. ¿Cuál es el criterio que debe tomarse en cuenta para identificar en el tipo de efecto que produce una transacción económica con el exterior?
Un activo representa una entrada de divisas y un pasivo una salida de divisas.

10. De 3 ejemplos de transacciones con el exterior queproduzcan efectos positivos y 3 ejemplos que produzcan efectos negativos
Positivo: mercancías, prestación de servicios, flujos de fondos financieros
Negativo: transferencias de propiedad, intercambios de servicios, servicios

11. De manera general ¿Qué representa un activo y un pasivo en la contabilidad de la balanza de pagos?
Un activo representa una entrada de divisas y un pasivo una salida dedivisas

12. ¿Qué registra la balanza comercial y como se clasifica?
La balanza comercial enumera y cuantifica el valor monetario de la totalidad de las compras (importaciones) y las ventas (exportaciones) de mercancías que un país intercambia con el exterior; dicha evaluación se refiere a un periodo determinado de tiempo, generalmente un año, y se clasifica en:
• Exportaciones totales• Importaciones totales
• Saldo de la balanza comercial total

13. ¿Qué se considera como bienes intermedios y qué como bienes de capital?
Los bienes intermedios son bienes que se utilizan en el proceso de producción para transformarlos en bienes finales, o de los bienes de capital, que son la maquinaria que se utiliza en las industrias.
Los bienes de capital son los que al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sector Externo
  • Sector Externo
  • Sector externo
  • Sector externo
  • Sector externo
  • Sector Externo
  • Sector Externo
  • Sector Externo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS