MACROECONOMIA
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS GENERALES
Conocer los conceptos de inflación y deflación y por qué es preferible la estabilidad de precios
Aprender qué es lo que caracteriza la macroeconomía de la microeconomía
¿Que es La Macroeconomía?
la macroeconomía es la parte de la economía queexamina el comportamiento agregado de la economía, es decir de qué manera las acciones de todos los individuos y empresas interactúan para producir un nivel en particular de rendimiento económico para toda la economía. Por ejemplo, a la macroeconomía le interesa el índice general de precios de la economía y cómo ha subido o bajado respecto al año anterior en lugar de centrarse en el precio de un bien oservicio específico.
.
Para Que Sirve La Macroeconomía
El por qué un país se enriquece o empobrece en un tiempo determinado, el por qué se origina el desempleo, qué provoca la inflación, cómo se afectan a un país las economías de otros países, entre otros.
Dentro de la economía la unidad de medición más importante para análisis es el PIB (Producto Interno Bruto) el cual es un medidorestadístico que intenta medir el valor de los bienes y servicios producidos dentro de un límite geográfico, durante un período de tiempo establecido, el PIB se calcula sumando los valores de mercado de todos estos bienes y servicios de un país.
Existen dos tipos de PIB el real y el nominal:
PIB real es aquel que mide la actividad económica de un país a precios constantes, revelando los cambios en laproducción económica, realizando ajustes de inflación.
PIB nominal es aquel que mide el valor de los bienes y servicios de acuerdo a su precio en mercado corriente.
El PIB por habitante es una unidad que se utiliza para medir el nivel de desarrollo del país ya que este tiene una relación con el ingreso promedio y el nivel de bienestar en el país, sin embargo esta medida no es completamenteadecuado es por eso que la PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) creó el IDH (Índice de Desarrollo Humano) el cual es un conjunto del PIB per cápita (por persona), con indicadores de educación y esperanza de vida, el cual da un índice de desarrollo más adecuado que el PIB como tal.
PNB (PRODUCTO NACIONAL BRUTO)
Es el valor total de la producción de la economía en un períodode tiempo determinado. Se considera como el ingreso nacional, y se suman todos los ingresos del país.
Es el valor del mercado de los bienes y servicios producidos en un período dado por los factores de producción de propiedad nacional.
El PNB se puede considerar como el nivel de producción de una empresa en un país, se ésta extranjera o nacional.
Valor añadido
Valor de las ventas de lasempresas menos el valor de las materias primas que compra para producir sus productos. Este valor se utiliza para evitar la doble contabilización que se da cuando se contabiliza dos veces la misma producción, por eso el PNB es el valor de los bienes y servicios finales que produce la economía, ya que no se toman en cuenta las producciones de materias primas. En el PNB se debe incluir toda laproducción.
En algunas economías no hay mucha diferencia entre el PIB y el PNB, y significa que los pagos de los extranjeros son equilibrados.
El PNB se puede entender más fácil en forma individual, lo que sería el PNB per. Cápita, por persona. Este valor incluye a toda la población.
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
Es el valor total de la producción de bienes y servicios de un país en un determinadoperiodo (por lo general un año, aunque a veces se considera el trimestre), con independencia de la propiedad de los activos productivos.
Es el valor de la producción de bienes y servicios que se producen en el país, sin importar que sea nacionales o extranjeros.
Casi todos los países industrializados consideran que el PIB es el mejor indicador de la actividad económica.
El PIB engloba...
Regístrate para leer el documento completo.