Macroeconomia
La microeconomía es aquella que forma parte de la teoría económica estudiando el proceder de las unidades, tales como los consumidores, las industriasy empresas, y sus interrelaciones. Además también es de gran ayuda en la toma de decisiones en los hogares y empresas de la forma que interactúan en cada mercado.
La macroeconomía se ocupa delfuncionamiento de la economía en su conjunto. Su propósito es obtener una visión simplificada de la economía, permitiendo conocer sobre la actividad económica de un conjunto de países. Ademáscentrándose en el comportamiento global del sistema económico, reducido en número de variables, como la producción o el producto total de una economía, el empleo, la inversión, el consumo, el nivelgeneral de precios, otros. Que se le permiten establecer objetivos concretos y diseñar la política macroeconómica, estando ligada a un conjunto de medidas gubernamentales destinas a influir sobre laeconomía en su conjunto.
La diferencia está en que la microeconomía está centralizada en el proceder de las unidades, tales como los consumidores, industrias, empresas y sus interrelaciones. Ayudando atomar una buena decisión ya sea en el hogar o en una empresa de la forma que interactúan en el mercado. La macroeconomía tiene un funcionamiento de la economía en su conjunto, centrándose en elcomportamiento global del sistema económico, estudiando la inflación, desempleo y el crecimiento económico, conteniendo esta a la microeconomía consigo. Formando ambas la economía en su totalidad quedando estrechamente relacionadas entre sí.
2. Esquemas o aspectos que aborda la macroeconomía.
La macroeconomía asume una visión en el estudio de la economía en su conjunto. Integrada por unaserie de mercados en los que se conjeturamos que existe una competencia perfecta. Para tener un mejor análisis de funcionamiento de la economía, se centra en el estudio de una serie de variables...
Regístrate para leer el documento completo.