maestra

Páginas: 3 (650 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2014
EL DIOSERO
LITERAL
INTERPRETATIVO
VALORATIVO

1.- ¿Quiénes son los personajes primarios y secundarios del cuento la Tona?
Primarios: Crisanta, joven zoque, embarazada que va a dar aluz y Simón su marido.
Secundarios: Altagracia la comadrona, el doctor y Trinidad.

2.- ¿Cuál es el nombre del pueblo donde se desarrolló el cuento “la Tona” y cuál es su lengua nativa?Tapijulapa y su lengua nativa es el Zoque.

3.- ¿Qué costumbres se llevan a cabo en el pueblo de Tapijulapa, cuando una mujer da a luz?

Que las mujeres dan a luz solitas, solo las ayudaAltagracia la comadrona, vieja del pueblo, las cuelgan con la coyunda, les ponen a quemar costeño para que se ahoguen
tosan y hagan fuerza para dar a luz.

4.- ¿En qué pueblo se desarrolla el cuento “losNovios” y a qué etnia pertenecen los personajes del cuento?

En un pueblo indio llamado Bachajón y los personaje pertenecen a la etnia de los Tzeltales.

5.- ¿Cómo describe Juan Bautista a suhija, cuando le piden su mano?

El dijo: mi muchachita es haragana, terca y tonta de su cabeza…, prietilla y chata.

6.- ¿A qué etnia pertenecen los habitantes de Quiviquinta y porqué teníanhambre?

A los Coras y tenían hambre porque en las trojes se había agotado el grano, en los zarzos se había consumido el queso y de los garabatos ya no colgaba ni un pingajo de cecina.




1.-¿A qué se refiere o que significa la Tona?

Es el nombre de un espíritu tutelar del niño del niño que va a nacer.

2.- ¿En que se basó Francisco Rojas González para escribir el libro “El Diosero”?En las creencias, costumbres, tradiciones y formas de pensamiento de las diferentes etnias de nuestro país.

3.- ¿Qué edad le calculas a Crisanta cuando en la lectura se refiere a lafrase …casi una niña?

De 12 a 16 años.

4.- ¿Cómo es el contexto donde se desarrolla el cuento la Tona?

En una loma pobre, marginada, sin recursos o fuentes de empleo, con situaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maestro De Maestros
  • maestro de maestros
  • De La Maestra A La Maestra
  • Maestra
  • Maestro
  • Maestra
  • Maestra
  • Maestro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS