maestro

Páginas: 7 (1648 palabras) Publicado: 18 de enero de 2014
Las capas internas de la tierra

En relación con la estructura de la Tierra, se pueden distinguir, de fuera hacia dentro, tres capas concéntricas:corteza, manto y núcleo. Veremos una explicación de éstas, donde aprenderemos que ocurre en ellas y después podremos ver la composición de las capas de la Tierra.
Si pudiésemos pegar un corte a la Tierra, lo que veríamos sería algo parecido a lasiguiente imagen; capas concéntricas comprendidas entre: la corteza terrestre, de escasos kilómetros de grosor que es donde vivimos, el manto que como podéis ver es la capa con más grosor y el núcleo, compuesto por un núcleo externo en estado líquido y un núcleo interno en estado sólido.

LA CORTEZA TERRESTRE
La corteza terrestre posee un grosor variable, alcanza de 30 a 40 km en loscontinentes, y unos 10 km bajo los océanos. Se encuentra compuesta en su parte superior por granitos, y en la inferior, por basaltos o gabros. Si bien estas dos partes se hallan presentes en las zonas continentales, en las áreas oceánicas la capa granítica no existe. La corteza continental superior está constituida por distintas rocas de carácter sedimentario, metamórfico e ígneo.
Composición de la cortezaEn la corteza se encuentran presentes la mayor parte de los elementos químicos, aunque en proporciones muy diferentes a las del sistema solar. Un ejemplo lo tenemos en la imagen de más abajo, donde he comparado las abundancias de algunos de los elementos esenciales para la vida en la corteza terrestre y en el sistema solar. Como era de esperar, en la Tierra la mayor parte del hidrógeno hadesaparecido y el poco que queda se combina mayoritariamente con el oxígeno para formar agua, que altera los minerales superficiales incorporándose a ellos en forma de moléculas de hidratación. En relación al oxígeno ocurre lo contrario: su enorme proporción en la corteza sólo puede explicarse si suponemos que la mayor parte de él ha migrado a la superficie durante la diferenciación, lo cual implicauna disminución de oxígeno a medida que aumentamos la profundidad, es decir, un interior profundamente reducido.
La corteza terrestre está compuesta mayoritariamente por oxígeno y silicio. Estos elementos, junto con el aluminio, el hierro, el calcio, el potasio, el sodio y el magnesio, representan el 99 por 100 de la corteza, y se combinan para formar minerales ligeros, como óxidos, silicatos demagnesio, calcio y/o hierro (anfíboles, piroxenos y olivinos) y aluminosilicatos (micas y feldespatos), que componen la mayor parte de las rocas superficiales.

Pero la capa superficial de la Tierra no tiene una composición promedio uniforme, aquí tenemos que diferenciar entre la continental y la oceánica. La primera es mucho más gruesa, posee mayor proporción de sílice (SiO2) y es más ligeraque la oceánica. Otra diferencia importante está en el contenido en isótopos radiactivos, muy superior en la corteza continental, en donde la proporción uranio/silicio es mil veces superior a la del sistema solar. Esta elevada concentración de radioisótopos en la corteza es característica de cuerpos diferenciados.
Entre las rocas más ricas en elementos radiactivos destaca el granito, muyfrecuente en la corteza continental y que, con un promedio de 3 a 4 partes por millón (ppm) de uranio y una cantidad de torio tres veces superior, genera grandes cantidades de calor por desintegración espontánea. En el resto de las rocas continentales, la concentración de isótopos fisionables es menor, pero nunca despreciable.
En la corteza oceánica, mucho más joven que la continental, la cantidad deisótopos radiactivos es menor. El basalto, que es la roca más común de los fondos oceánicos, contiene una proporción de tan sólo 0,5 a 0,6 partes por millón de uranio.

EL MANTO
El grosor del manto varía entre 2.800 y 2.900 km , y supone un 83 % del volumen terrestre.El manto es la zona donde se originan las fuerzas internas de la Tierra y también el responsable del movimiento de deriva de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maestro De Maestros
  • maestro de maestros
  • De La Maestra A La Maestra
  • Maestra
  • Maestro
  • Maestra
  • Maestra
  • Maestro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS