Maestro
Pontificia Universidad Católica del Perú
Maestros del estado y calidad educativa
Richard Webb & Sofía Valencia Diciembre 2009Calidad educativa en la escuela pública – ¿por qué tan baja?
¿Mala calidad profesional?
Poco Aprendizaje
¿Mala Gestión?
Calidad Profesional del Maestro
Reclutamiento: Inadecuado perfil
Última o única opción profesional
Bajo Prestigio Mal pagado
Pobre formación:
Caída de estándares Proliferación centros de formación Contratación sin título
Evidenciade Mala Gestión del Recurso Humano
Indisciplina laboral
Ausentismo Desaprovechamiento del tiempo No preparan clases Corrupción
Desmotivación
Poco esfuerzo(energía, creatividad) Modelo pedagógico de menor esfuerzo No se actualizan
Autoridad débil del director de escuela
No puede disciplinar No puede motivar No puede crear sinergia
UGEL no supervisa, no apoya, no pone materiales
Origen de la Mala Gestión
Masificación Escolar + Crisis Fiscal
Reducción sueldo
1. Sindicato
2. Desmotiva
3. Falta dinero
Sueldo RealDocente
6500 5500
5296
4500 Nuevos Soles
3500
3355
Sueldo
2500
1500 1013 500 1970 1974 691 1996 2005
(nuevos soles de diciembre del 2001)
• Sindicato • Activismo policial• Dinero y abogados
• Estabilidad laboral
• Indisciplina laboral
Dedicación No Exclusiva
Se reduce la dedicación exclusiva
Hoy maestros ganan más de sus otros trabajos que del cargopúblico
Gasto Hogar 2,364 1,867 1,081 1787
Dedicación Exclusiva
Maestros
Salario
%
Lima Provincia Urbano Rural Total
736 755 634 737
31 40 59 41
1950
2008
Ocupaciones de 32maestros en San Juan de Lurigancho 2005
Amas de casa turismo tutorías activismo sindical enseñanza en escuela privada venta de ropa venta de pollos trabajo social...
Regístrate para leer el documento completo.