Management ordinario

Páginas: 3 (620 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013
Uno de los factores que más influyeron en los estudios llevados a cabo por Taylor, y más concretamente en la organización científica del trabajo, fue la frustración producida por sus problemasfísicos y especialmente de visión. Durante años se sintió marginado por estos problemas, que sobre todo le afectaban en su faceta deportiva. Por esta razón, mostró un especial interés en la forma deaumentar la eficiencia en el deporte, y trasladó sus observaciones al ámbito laboral. De esta forma, comprobó que un trabajador cuando juega a un deporte, se emplea al máximo para conseguir el mejorresultado posible. Además, si no se esforzase al máximo, sería despreciado por todos los que le rodean. En cambio, ese mismo trabajador, cuando está en la empresa, lo que intenta es esforzarse lo menosposible en lugar de emplear su máxima capacidad, con el añadido de que, si se empleara al máximo, sería insultado por sus compañeros, mucho más que en el caso de que no se hubiera empleado a fondo en eldeporte.
Partiendo de esa base, Taylor propuso un método que superase el management ordinario y que garantizase que cada uno de los trabajadores de la empresa emplearan toda su capacidad en laproducción. Para convencer a los empresarios de la efectividad de su modelo, primero realizó una descripción del management ordinario, para compararlo con su modelo y demostrar la superioridad del managementcientífico.
El modelo de management ordinario es el sistema que se empleaba antes de las aportaciones de Taylor. Se basa en dos elementos clave: la iniciativa del trabajador, y el incentivo que recibepor parte del empresario. Por esta razón, este sistema es conocido como Management de iniciativa e incentivo. El objetivo principal de este sistema es conseguir la iniciativa del trabajador que lepermita tener la máxima productividad que la empresa necesita para alcanzar la prosperidad y superar a la competencia. Para ello, utiliza un incentivo, que puede presentarse de varias formas: el más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Management
  • management
  • Management
  • management
  • Management
  • Management
  • management
  • Management

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS