Manejo De Materiales

Páginas: 8 (1858 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2012
6 Manejo de materiales
A continuación veamos datos interesantes relacionados con el transporte de mercancías en México y otros países, el número de los gráficos esta en relación a que este documento es un resumen de la agenda de competitividad en logística 2008-2012.

Gráfico 7
Transporte carretero En México, cerca del 60% del comercio exterior total (como se mencionó anteriormente) y casitres cuartas partes de la carga doméstica movilizada se realiza por carretera. Las cifras sobre la carga doméstica contrastan con las de otras economías con geografía y acceso marítimo similares, tales como Estados Unidos, Canadá o Brasil. En los dos primeros, el porcentaje de carga movilizada por autotransporte es menor a 36%.

Asimismo, en lo que se refiere al comercio exterior, en Méxicotambién se utiliza más intensivamente el transporte carretero para movilizar mercancías, comparado con las prácticas de otros países (gráfica 9).

Gráfico 9
Sin embargo, aunque el transporte carretero es el modo más utilizado en México para movilizar mercancías domésticamente y hacia o del exterior, este sistema también registra altos costos y baja calidad del servicio. Comparando la situación delautotransporte en México y Estados Unidos, se observa una brecha en tamaño y edad de los camiones, además de que el sector se encuentra altamente fragmentado (gráfica 10).

Gráfico 10

En esta misma gráfica se observa que en México la edad de la flotilla es tres veces mayor a la de Estados Unidos, mientras que el tamaño de la misma (en términos de unidades) apenas representa poco más del 4% de lade ese país. Asimismo, la eficiencia y los costos del autotransporte en México se ven afectados por la estructura del mercado de acuerdo al tamaño de las empresas que prestan el servicio. El 90% de las empresas son micro, que poseen como máximo cinco vehículos con una edad promedio de 20 años, las cuales poseen 51% del parque vehicular (gráfica 11).

Gráfico 11
La ventaja de la corta distanciacon el mercado de Estados Unidos se ve contrarrestada, ya que el costo por kilómetro y tonelada transportada es de los más costosos (gráfica 12).

Gráfico 12

Otras de las causas del alto costo de transporte carretero en México son:
1. Las empresas que poseen flotas privadas no pueden prestar servicio decarga a terceros, lo cual fomenta el uso ineficiente de sus recursos.
2. El altocosto del cruce transfronterizo con Estados Unidos en tiempo yoperación, al no poder internarse en ambos sentidos el tractocamión.
3. La calidad de la infraestructura se ha rezagado y la inversión se destinaprincipalmente a mantenimiento.
4. Costos relativos de operación mayores por depreciación y licencias, peaje enautopistas concesionadas e inseguridad y robos.
Así, la ventaja de ladistancia con nuestro principal mercado de exportación sepierde en altos costos de autotransporte, porque sigue siendo el medio másutilizado aún en los tramos donde es el modo más caro. Los altos costos afectan nosólo a las empresas que exportan, sino también a las que se dedican al mercadolocal.

Transporte intermodal
El transporte intermodal es el sistema de transporte en el cual se utilizan deformaintegrada al menos dos modos de transporte diferentes para completar unacadena de transporte puerta a puerta.
El elemento clásico de este tipo de transporte a nivel internacional es el uso delcontenedor, aunque puede aplicarse a otro tipo de cargas tales como tolvas graneleras, pipas.
A manera de diagnóstico, en cuanto a la integración de los modos de transporteen el país se destaca losiguiente:
Marítimo – Ferroviario Los puertos del país no desarrollaron la infraestructura de conectividad que permitiera un mayor movimiento de contenedores por ferrocarril. Aun así, el crecimiento del tráfico desde Asia ha empujado a los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas hacia una mayor movilización de contenedores en tráfico intermodal ferroviario a partir del año 2000, lo cual ha puesto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manejo de materiales
  • Manejo De Materiales
  • Manejo De Materiales
  • MANEJO DE MATERIALEs
  • Manejo De Materiales
  • Manejo De Material
  • Manejo de materiales
  • manejo de material

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS