Manual cria de bufalo
Término que se le da determinadas especies de buey nativas de Asia y de África. Al igual que el ganado vacuno doméstico y otros artiodáctilos (mamíferos de dedos pares), el búfalo rumia su comida, tiene cuernos permanentes, es decir, que nunca se mudan, aunque son mucho más grandes que los del ganado vacuno. En Norteamérica, el bisonte es conocido con el nombre erróneo de búfalo.
Elbúfalo es un rumiante doméstico, gregario, semi-acuático, gentil, curioso, de hábitos nocturnos, de temperamento delicado y sensitivo, reservado y tranquilo. Su afinidad con los humanos está en el mismo rango del perro, el caballo y la oveja. Símbolo de vida, religión y longevidad.
Características de fenotípicas
• El búfalo común mide unos 2,5 metros de largo (0,5 a 0,6 la cola por 1,4 metrode alto hasta la espalda.
• Tienen cuerpo prolongado y redondeado.
• El cuello corto y grueso, pero sin papada.
• La frente grande.
• Las piernas de un largo regular.
• La cola bastante corta.
• Los cuernos son, largos, fuertes y anchos en su raíz adelgazándose hasta terminar en un punto de altura.
• Muy próximos en la base, diríjanse luego hacia abajo y afuera después hacia arriba y atrásformando de esta suerte un triangulo; solo el ultimo tercio es redondeado.
• Las pezuñas son conversa grandes y anchas.
• Su color, es gris, negrusco, oscuro o negro, los costados son rojos y el fondo del pelaje es negro.
Antecedentes
El búfalo no es extraño al hombre y su amistad viene desde los orígenes de ambos. El Bubalus Bubalis, o búfalo de agua tiene sus orígenes en Asia (trópicoecuatorial húmedo asiático), cuna de la cultura humana, y fueron domesticados alrededor de 4.500 años a.c. Primero fueron llevados a África, luego a Europa, Oceanía y finalmente a América por tanto, los búfalos son encontrados en todos los rincones de la tierra.
A lo largo de la evolución algunos herbívoros se han especializado el la carrera y huyen de los depredadores gracias a su velocidad. Otrossin embargo son corpulentos y están dotados de poderosas defensas, con las que arremeten contra los carnívoros .
Uno de los animales de este grupo caracterizado por tal comportamiento es el búfalo.
Se introdujo en Venezuela en el año 1920, por el entonces dictador Juan Vicente Gómez. Desaparecen en los años 40, y es hasta el año de 1962, donde se importan caracteres zoológicos de este animal.En 1967, se inician los primeros pasos firmes del pie de cría nacional. En la década de los 90 es cuando se comenzó la explotación comercial a escala.
Usos
Producción de leche: El búfalo es la segunda especie en producción de leche a nivel mundial. Actualmente en Venezuela hay muy pocos rebaños bubalinos dedicados a esta producción. La leche del búfala contiene un mayor porcentaje degrasa, entre un 5 a un 9%, comparado con los bovinos que tienen un rango de 3 a 4%. Los sólidos totales varían del 14 al 19%. La proteína se ubica en el orden del 4,5%. Un litro de leche de búfala equivale a 1.7 litros de leche de vaca. Para 1 Kg. de mantequilla por ejemplo, se requieren 14 litros de leche de vaca o 10 litros de leche de búfala.
Carne: La carne de búfalo en animales jóvenes bienalimentados es jugosa, blanda, tierna y muy palatable. Es de color mas oscuro que la vacuna y con mayor porcentaje de minerales. Los animales alcanzan 480 Kg. a los 24 meses de edad. El cuero de búfalo es mas resistente que el vacuno, pudiéndose obtener artículos de mayor calidad además de tener mas capas de carnaza para la elaboración de guantes, sandalias, etc.
Trabajo: El búfalo representael 90% de la fuerza de tiro en el suroeste asiático. Por esto es conocido como "el tractor de oriente". Es un animal muy dócil, fácil de retener, versátil y se utiliza para arar y surcar terrenos, para cargar sillas de trapiche, carretas, etc. Por ejemplo, un animal de 700 Kg. se moviliza a 2,5 Km/hora con una carga de 1.300 Kg. en un remolque de dos cauchos sobre una enjalma 200 Kg. en plano...
Regístrate para leer el documento completo.