Manual de lectura

Páginas: 58 (14472 palabras) Publicado: 11 de junio de 2011
Manual para las y los Docentes
Unidad de Educación Especial
Ministerio de Educación
División de Educación General
Unidad de Educación Especial
Coordinadora Nacional: Paulina Godoy Lenz
Elaboración de Textos
Fundación Down21-Chile
Irma Iglesias Zuazola
Directora de Proyectos de Educación
Pola Astorga Cárdenas
Coordinadora de Proyectos de Educación
Bernardita Muñoz Leyton
EducadoraDiferencial en Trastornos de Audición Lenguaje.
Post Título en Intervención Cognitiva.
Patricia Badani Guevara
Educadora Diferencial
Licenciada en Educación con Mención en Retardo Mental
Dibujos:
Rodolfo Contreras C.
Apoyo Multimedia:
Freddy Frías H.
Edición Técnica Pedagógica:
Paulina Godoy Lenz
Ingrid Fuenzalida O’Shee
Carmen Colomer Salazar
Portada:
David Verdejo / 24 años /Fundación Teletón
Diseño y Diagramación:
Eduardo Bachmann
Primera Edición:
Santiago de Chile, 2008.
MANUAL
PARA DOCENTES
PALABRAS + PALABRAS
APRENDAMOS A LEER
3
Indice
Presentación Ministerio de Educación
Presentación Fundación Down 21
I. Introducción
II. Fundamentos Teóricos
III. Descripción de la adaptación del método
IV. El material de trabajo
V. Vocabulario y selección de palabras
VI.Etapas del Método de Lectura
VII Evaluación
VIII. Anexos
IX. Referencias Bibliográficas
5
6
8
10
15
18
19
21
43
45
63
4
El objetivo general de la Política de Educación Especial es hacer efectivo el derecho a la educación,
a la igualdad de oportunidades, a la participación y a la no discriminación de los niños, niñas,
jóvenes y personas adultas que presentan necesidadeseducativas especiales (en adelante NEE),
garantizando su pleno acceso, integración y progreso en el sistema educativo.
Para avanzar en esta dirección, es necesario orientar todos los esfuerzos para desarrollar entornos
educativos inclusivos y desafiantes que garanticen a “todas y todos” los estudiantes la posibilidad
de aprender, participar, sentirse respetados y respetadas y que sus necesidadesespecíficas sean
satisfechas.
Una de las acciones prioritarias en el proceso de implementación de la política, es fortalecer el
trabajo pedagógico y mejorar la calidad de los procesos educativos de los y las estudiantes. Sin
lugar a dudas uno de los apredizajes más importantes es la lectura y escritura, apredizaje que
se constituye en una condición fundamental para adquirir nuevos conocimientos,fortalecer una
mayor independencia, autonomía e integración social.
Con este fin, ponemos a disposición de la comunidad escolar, un conjunto de recursos didácticos,
que han demostrado ser efectivos para favorecer el acceso temprano a la lectura para aquellos
estudiantes que presentan NEE.
Esta propuesta metodológica cuenta con material organizado en un cuadernillo dirigido a los niños
y niñas,otro a las familias y un tercero, dirigido a los profesores y profesoras.
El desarrollo de este proyecto obedece al trabajo conjunto entre la Unidad de Educación Especial
del Ministerio de Educación y la Fundación Down 21 - Chile Institución, que agrupa a padres,
madres, apoderadas de niños, niñas y jóvenes con síndrome de Down.
Esperamos que, tanto la propuesta metodológica como los recursosy materiales que se ponen a
disposición les sean de gran utilidad.
Presentación del Ministerio de Educación,
Unidad de Educación Especial
Unidad d e Educación Especial
MINEDUC
5
Presentación
Fundación Down21
Leer es crecer.
Enseñar a leer responsabilidad de todos.
Un esfuerzo compartido
La elaboración y puesta en marcha del método de lectura, es el resultado de un esfuerzo conjuntoentre nuestra institución y la Unidad de Educación Especial del Ministerio de Educación. Nuestro
propósito principal, es contribuir al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de las niñas,
niños, jóvenes y personas adultas que presentan NEE.
Nuestra Fundación, es una institución que reune a madres y padres de niños, niñas y jóvenes con
síndrome de Down y que reconoce a los maestros de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • manual de lecturas
  • MANUAL DE LECTURA
  • Control de lectura de "manual del emprendedor"
  • manual de lectura rapida
  • EL INFORME DE LECTURA Manual de Lectura y escritura univesitaria Coord
  • taller 3 manual de lectura y redaccion
  • Manual de lecturas
  • MANUAL DE LECTURA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS